La restauración de Fernando VII en 1814

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/40690
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La restauración de Fernando VII en 1814
Título alternativo: The restoration of Fernando VII in 1814
Autor/es: La Parra López, Emilio
Grupo/s de investigación o GITE: España Contemporánea (EC)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Palabras clave: Restauración | Fernando VII | Contrarrevolución | Tratado de Valençay | Wellington | Restoration | Counterrevolution | Velençay Treaty
Área/s de conocimiento: Historia Contemporánea
Fecha de publicación: 2014
Editor: Seminario de Historia Constitucional "Martínez Marina"
Cita bibliográfica: Historia Constitucional. 2014, 15: 205-222
Resumen: Se intenta ofrecer aquí una explicación del cambio político operado en España en 1814. A diferencia de lo sucedido en la restauración de los Borbones en Francia y Nápoles, la vuelta a la monarquía tradicional en España no fue el resultado de un acuerdo entre las fuerzas políticas del país. Tampoco fue un “hecho natural”, como mantienen algunos historiadores basados en que el régimen constitucional no había calado entre los españoles. El cambio político fue el producto de la imposición violenta, mediante un golpe de Estado, de un sector (el contrarrevolucionario), que supo manejar a su favor la excelente imagen popular de Fernando VII y contó con la colaboración, por una parte, de Napoleón y por otra, y por motivos diferentes, de Wellington y el gobierno británico. | This study provides an explanation about the political change in 1814 Spain. Unlike from the Bourbons restoration in France and Naples, the return to traditional Monarchy in Spain was not due to an agreement between the political forces of the country. Neither was a “natural fact” due to the lack of support of the constitutional system by Spaniards, as some historians have said. The political change was the result of a violent imposition though a coup of state from the counter-revolutionary sector, which used the good public opinion about Fernando VII and had the support of Napoleon as well as Wellington and the British government by different issues.
URI: http://hdl.handle.net/10045/40690
ISSN: 1576-4729
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.historiaconstitucional.com/index.php/historiaconstitucional/article/view/402
Aparece en las colecciones:INV - EEC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2014_La-Parra_HistoriaConstitucional.pdf88,31 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.