El buen vivir-Sumak Kawsay en la Constitución y en el PNBV 2013-2017 del Ecuador

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/39561
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El buen vivir-Sumak Kawsay en la Constitución y en el PNBV 2013-2017 del Ecuador
Título alternativo: Good living-Sumak Kawsay in the Constitution and in the PNBV 2013-2017 of Ecuador
Autor/es: Vega, Fernando
Palabras clave: Buen vivir | Convivencia | Armonía | Diversidad | Plurinacionalidad | Interculturalidad | Pueblos ancestrales | Democracia | Participación | Planificación | Good living coexistence | Harmony | Diversity | Multinationality | Multiculturalism | Ancestral peoples | Democracy | Participation | Planning
Área/s de conocimiento: Sociología
Fecha de publicación: 2014
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz
Cita bibliográfica: OBETS. Revista de Ciencias Sociales. 2014, 9(1): 167-194. doi:10.14198/OBETS2014.9.1.06
Resumen: El presente artículo, en su parte central, trata de exponer de manera más o menos sucinta la importancia del concepto del Sumak Kausay en la Constitución ecuatoriana y en el Plan Nacional del Buen vivir 2013-2017, mostrando sus continuidades y diferencias que obedecen, unas y otras, a los distintos momentos políticos en los que estos dos documentos han sido producidos: la Constitución, en el año 2008 en los inicios de la “revolución ciudadana” y el Plan del Buen Vivir, tras la reelección de Rafael Correa para un nuevo período presidencial en 2013. En una breve introducción se da cuenta del contexto histórico ecuatoriano antecedente, que permite la irrupción del Sumak Kawsay y en las conclusiones se recogen algunos ecos del debate político que tanto en Ecuador como en Bolivia se están produciendo frente a los intentos gubernamentales de pasar del discurso del Buen Vivir a los programas y proyectos de la política real. | This article, in its central part, tries to expose more or less succinctly the importance of the concept of “Sumak kausay” in the Ecuadorian Constitution and the National Plan for Good Living 2013-2017, showing continuities and differences that obey a and others, the different political moments in which these two documents have been produced: the Constitution, in 2008 at the beginning of the "citizen revolution" and the Plan of Good Living/Living Well, following the re-election of Rafael Correa for a new presidential term in 2013. During a brief introduction realizes the Ecuadorian historical context background, allowing the emergence of “Sumak Kawsay” and conclusions some echoes of the political debate over attempts are both Ecuador and Bolivia producing collected government spending Speech Good Living/Living Well programs and projects of real politics.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/OBETS2014.9.1.06 | http://hdl.handle.net/10045/39561
ISSN: 1989-1385
DOI: 10.14198/OBETS2014.9.1.06
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://revistaobets.ua.es/
Aparece en las colecciones:OBETS. Revista de Ciencias Sociales - 2014, Vol. 9, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailOBETS_09_01_06.pdf254,67 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons