Sistemas Avanzados de Expresión Gráfica

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/38040
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Sistemas Avanzados de Expresión Gráfica
Autor/es: Juan Gutiérrez, Pablo Jeremías
Grupo/s de investigación o GITE: Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía
Palabras clave: Sistemas avanzados | Expresión gráfica
Área/s de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica
Fecha de creación: 2014
Fecha de publicación: 2014
Editor: Visión Libros
Cita bibliográfica: JUAN GUTIÉRREZ, Pablo Jeremías. "Sistemas Avanzados de Expresión Gráfica". En: Vectores de la pedagogía docente actual. Madrid : Visión Libros, 2014. ISBN 978-84-15705-28-4, 14 p.
Resumen: A propósito del esfuerzo desarrollado para preparar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura del mismo nombre (y de cuarto curso del título de grado en Arquitectura Técnica) “Sistemas Avanzados de Expresión Gráfica” se elabora el presente trabajo de investigación en el que se profundiza en las implicaciones que tienen, en los contextos docentes actuales, términos como innovación, modernidad, tradición, sistemas avanzados de expresión gráfica, …etc. Dichos significantes en forma de palabras, tal y como se observará, remiten a unos significados anclados a la persistente actualidad, es decir, se encuentran en permanente cambio y, para poder avanzar en el conocimiento al margen de verdades momentáneas, nos parece oportuno y necesario definir las reglas con las que construir unas definiciones permanentes. Es con este objetivo principal (la construcción de una metodología para la correcta definición en, y durante, la actualidad) con el que comenzamos a clasificar los sistemas avanzados (es decir, adecuados para el objetivo de la representación gráfica concreta) con los que grafiar la actual realidad tanto constantemente convulsionada como inevitablemente cambiante. El mundo de lo digital se evidenciará como un contexto docente fundamental para comprender las acepciones más comunes (por cotidianas) de la contemporaneidad en lo que a la disciplina arquitectónica se refiere, pero no sólo, pues será únicamente desde el mundo de la tradición (y todo lo que ésta conlleva: historia, contradicción, simultaneidad,…) desde el que podamos arrojar una luz, como decimos, alejada de modas efímeras y puntos de vista obtusos aunque aceptados. El trabajo consistirá, entonces, principalmente en dos partes. En la primera parte se expondrá el recorrido realizado por el (cambiante) significado y las posibilidades que desarrollan los diferentes sistemas de expresión gráfica (avanzados cuando consecuencian con éxito los objetivos) en un entorno docente y, ya en la segunda parte, se elaborará una posible (pero permanentemente válida) metodología de construcción de un contexto de planificación docente innovador. De esta manera se desarrollarán las herramientas para la elaboración de una tendencia docente intencionadamente actual e innovadora aunque con unos fundamentos eternos por comunes; el alumno deberá, además de adquirir unos determinados conocimientos, competencias y destrezas gráficas (digitales y no), ejercitar la re-construcción permanente de un criterio que le permita enfrentarse, con eficacia y rigor, a un contexto contemporáneo y, por ese motivo, incierto. La fotogrametría y el dibujo a mano alzada, por ejemplo, serán puestos en contacto y evidenciados como herramientas igual de potentes que dependientes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/38040
ISBN: 978-84-15705-28-4
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - MAP - Capítulos de Libros
INV - AIRASM - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailjuan gutierrez.pdf457,11 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.