La fraseología en la clase de lengua extranjera: ¿misión imposible?

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/37855
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorAdquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alicante (ACQUA)es
dc.contributorGrupo de Estudio para la Pragmática y la Ironía del Español de la Universidad de Alicante (GRIALE)es
dc.contributor.authorTimofeeva Timofeev, Larissa-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literaturaes
dc.date.accessioned2014-06-04T11:47:26Z-
dc.date.available2014-06-04T11:47:26Z-
dc.date.issued2013-12-
dc.identifier.citationOnomázein. 2013, 28: 320-336. doi:10.7764/onomazein.28.20es
dc.identifier.issn0717-1285-
dc.identifier.issn0718-5758 (En línea)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/37855-
dc.description.abstractEn este artículo ofrecemos una perspectiva diferente del aprendizaje y la enseñanza de la fraseología en clase de lengua extranjera (LE). Partiendo de la premisa sobre el carácter eminentemente holístico del lenguaje, concebimos las unidades fraseológicas (UF) como elementos habituales e inherentes en la comunicación verbal, por lo que no pueden excluirse del proceso de adquisición de la competencia comunicativa en una LE. Nuestra propuesta consiste en partir de la fraseología para optimizar el desarrollo de diversas subcompetencias de la competencia comunicativa. Para ello, resulta imprescindible indagar en la configuración y el funcionamiento del significado fraseológico, que, según defendemos en este trabajo, conforma un conjunto de informaciones de diversa índole que se articulan en dos niveles, el semántico y el pragmático. Tal indagación permite desarrollar una serie de consideraciones con interesantes implicaciones didácticas.es
dc.description.abstractThis article presents a different perspective on the learning and teaching of the phraseology in the foreign language class. Considering the holistic nature of language, we conceive phraseological units as completely common and inherent elements in verbal communication; that is why we cannot exclude them from the acquisition of the communicative competence. In this process we propose as a starting point the phraseology for developing the different parts of communicative competence. Thus, it is essential to look into the phraseological meaning, its configuration and its working. As we explain in this article, phraseological meaning is conformed by several informational chunks articulated in two levels, the semantic and the pragmatic. These considerations have interesting teaching implications.es
dc.languagespaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letrases
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-SinObraDeivada 4.0es
dc.subjectFraseologíaes
dc.subjectAprendizaje y enseñanza de lenguas extranjerases
dc.subjectPhraseologyes
dc.subjectForeign language learning and teachinges
dc.subject.otherLingüística Generales
dc.titleLa fraseología en la clase de lengua extranjera: ¿misión imposible?es
dc.title.alternativePhraseology in the foreign language classroom. Mission impossible?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.identifier.doi10.7764/onomazein.28.20-
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.7764/onomazein.28.20es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - ACQUA - Artículos de Revistas
INV - GRIALE - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013_Timofeeva_Onomazein.pdf321,16 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons