Cuestiones éticas en la investigación en Trabajo Social y estrategias para una investigación éticamente responsable

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/37596
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación sobre Trabajo Social y Servicios Sociales (GITSS)es
dc.contributor.authorGiménez-Bertomeu, Víctor-M-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Socialeses
dc.date.accessioned2014-05-27T12:42:53Z-
dc.date.available2014-05-27T12:42:53Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationAzarbe. Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar. 2014, 3: 187-195es
dc.identifier.issn2255-4955-
dc.identifier.issn2254-9641 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/37596-
dc.description.abstractIntroducción. La investigación es una fuente de conocimiento en Trabajo Social (en adelante, TS), que está condicionada, en su dimensión ética, por el contexto sociopolítico, los valores, principios y ética de la profesión y las peculiaridades de la investigación en TS (en adelante, ITS). Este trabajo pretende contribuir a la reflexión sobre las prácticas investigadoras del TS, identificando las principales cuestiones éticas que se plantean en el proceso de ITS y sus estrategias de abordaje para garantizar una investigación éticamente responsable. Material y Métodos. El trabajo se ha realizado mediante el análisis bibliográfico y la transferencia de la experiencia investigadora del autor. Resultados. Tras de la identificación de las cuestiones éticas que surgen en los procesos de investigación, se hacen explícitas estrategias necesarias para garantizar que la ITS sea éticamente responsable: (1) en las primeras etapas de la investigación (formulación inicial de las preguntas de investigación, protección y selección de los participantes, consentimiento informado, revisión institucional de los proyectos); (2) en su diseño y metodología (uso del engaño, confidencialidad y privacidad, conflictos de intereses y relaciones duales); (3) en los resultados de la investigación (informes de resultados, difusión de resultados, reconocimiento de las contribuciones). Discusión y conclusiones. Las cuestiones éticas en la ITS surgen en la interacción con la ética de la investigación en Ciencias Sociales, y la misión, la ética y los valores del TS. Ambas ofrecen orientaciones de conducta generales, pero existen cuestiones específicas que requieren estrategias específicas de abordaje en diferentes momentos del proceso de investigación.es
dc.description.abstractIntroduction. Research is a source of knowledge in social work (hereafter named SW), conditioned, in its ethical dimension, by the socio-political context, SW values, principles and ethics and the peculiarities of SW research (hereafter named SWR). This work aims to contribute to the reflection on SWR practices, identifying key ethical issues that arise in the process of SWR and strategies to ensure ethically responsible research. Material and Methods. The work has been conducted using the literature review and the transfer of the research experience of the author. Results. After the identification of ethical issues that arise in the research process, the paper specifies strategies to ensure that SWR is ethically responsible: (1) in the early stages of the investigation (initial formulation of research questions, protection and selection of participants, informed consent, institutional review of projects), (2) in its design and methodology (use of deception, confidentiality and privacy, conflicts of interest and dual relationships), (3) in the results of research (reporting results, dissemination of results, recognition of contributions). Discussion and conclusions. Ethical issues arise in SWR in the interaction with the ethics of social science research, and the mission, ethics and values of SW. Both offer general guidelines for research behavior, but there are specific issues that require specific strategies to address at different times of the research process.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Murcia. Servicio de Publicacioneses
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es
dc.subjectCuestiones éticases
dc.subjectInvestigaciónes
dc.subjectTrabajo sociales
dc.subjectEthical issueses
dc.subjectResearches
dc.subjectSocial workes
dc.subject.otherTrabajo Social y Servicios Socialeses
dc.titleCuestiones éticas en la investigación en Trabajo Social y estrategias para una investigación éticamente responsablees
dc.title.alternativeEthical issues in social work research and strategies for an ethically responsible researches
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.um.es/azarbe/article/view/198541es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - GITSS - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2014_Gimenez-Bertomeu_Azarbe.pdf120,17 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons