Las fundaciones de origen bancario italianas: un espejo donde mirarnos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/37119
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorInternacionalización de la Empresa y Comercio Exteriores
dc.contributorRecursos Hídricos y Desarrollo Sosteniblees
dc.contributor.authorPardo Alés, Gloria-
dc.contributor.authorLópez Milla, Julián-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicadoes
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Economía Internacionales
dc.date.accessioned2014-05-14T08:52:45Z-
dc.date.available2014-05-14T08:52:45Z-
dc.date.issued2014-05-
dc.identifier.citationEstudios de Economía Aplicada. 2014, 32(2): 645-676es
dc.identifier.issn1133-3197-
dc.identifier.issn1697-5731 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/37119-
dc.description.abstractEste artículo estudia el nacimiento y la evolución de las fundaciones de origen bancario italianas y consta de tres partes. La primera está dedicada a la aparición de las fundaciones como resultado de la restructuración bancaria emprendida en 1990 mediante el denominado conferimento y a su evolución normativa. En la segunda se analizan aspectos tales como el mapa de fundaciones y la evolución de su patrimonio; su participación en el capital de las sociedades conferitarias; la rentabilidad de su patrimonio; sus cuentas de resultados; sus actividades institucionales y las inversiones relacionadas con el cumplimiento de su misión. El trabajo se cierra con unas conclusiones entre las que destacan dos: las fundaciones han contribuido positivamente a la reestructuración del mapa bancario italiano y a la estabilidad del sistema financiero durante la reciente crisis y, entre 2001 y 2012, han aportado 15.617 millones de euros a actividades propias de la economía social.es
dc.description.abstractThis paper examines the origin and development of Italian banking foundations and comprises three parts. The first is focused on the origin of these foundations, which is the result of the 1990 bank restructuring through the so-called conferimento (transfer) and its regulatory development. The second examines other issues such as the foundation map and the evolution of the foundations' assets; their shares in the capital of transferee corporations (società conferitaria); the profitability of their assets; their profit and loss accounts; their institutional activities; and the investments made to accomplish their mission. The study ends with a number of conclusions, of which we will highlight two: these foundations have made a positive contribution to restructuring the Italian banking map and the stability of the finan-cial system during the recent crisis. Also, between 2001 and 2012, they have provided 15.617 million euros for activities specific to social economy.es
dc.languagespaes
dc.publisherAsociación Internacional de Economía Aplicada ASEPELTes
dc.subjectFundaciones de origen bancarioes
dc.subjectCajas de ahorroses
dc.subjectEconomía sociales
dc.subjectFoundations of bankinges
dc.subjectOrigines
dc.subjectSavings bankses
dc.subjectSocial economyes
dc.subject.otherEconomía Aplicadaes
dc.titleLas fundaciones de origen bancario italianas: un espejo donde mirarnoses
dc.title.alternativeThe Italian Foundations of Banking Origin: A Mirror where we can see Ourselveses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.relation.publisherversionhttp://www.revista-eea.net/es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible - Artículos de Revistas
INV - Internacionalización de la Empresa y Comercio Exterior - Artículos de Revistas
INV - ECO-IA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2014_Pardo-Ales_Lopez-Milla_EEA.pdf959,17 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.