Redes sociales online y su utilización para mejorar las habilidades sociales en jóvenes con discapacidad

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/36347
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Redes sociales online y su utilización para mejorar las habilidades sociales en jóvenes con discapacidad
Título alternativo: Online social networks and using them to improve social skills in young people with disabilities
Autor/es: Suriá Martínez, Raquel
Grupo/s de investigación o GITE: Psicología Social y Salud (PSS)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Palabras clave: Jóvenes | Discapacidad | Redes sociales online | Habilidades sociales | Young people | Disability | Social networking online | Social skills
Área/s de conocimiento: Psicología Social
Fecha de publicación: 2012
Editor: Universidad de Málaga. Facultad de Psicología
Cita bibliográfica: Escritos de Psicología. 2012, 5(3): 16-23. doi:10.5231/psy.writ.2012.1809
Resumen: En los últimos años, las redes sociales online han introducido profundos cambios en nuestro entorno y en los modos de relacionarnos con los demás. Esto, que es frecuente en multitud de jóvenes, puede potenciarse más en los jóvenes con movilidad reducida derivada de una discapacidad. En este trabajo se examina la opinión que tienen los jóvenes con discapacidad motora sobre las relaciones de amistad que mantienen a través de las redes online así como la percepción sobre éstas para mejorar sus habilidades sociales. Esto se analiza en función del género, edad y ocupación. Han participado 68 jóvenes con discapacidad motora que contestaron un cuestionario online, creado para tal fin. Los resultados se analizaron a través de una metodología cuantitativa. Aunque se encontraron diferencias significativas en función del género, edad y ocupación, en la mayoría de jóvenes se percibe una alta motivación en el uso de estos espacios para sus relaciones personales. Asimismo, valoran las redes para mejorar sus habilidades sociales. Ello sugiere la importancia que tienen para los jóvenes con discapacidad física las redes sociales online en sus relaciones sociales, a la vez que podrían servir como ayuda en los programas dirigidos a fomentar la integración social. | In recent years, online social networks have introduced profound changes in our environment and new ways of relating to others. The use of social networks is increasingly common, especially among young people, and could further empower young people with limited mobility as a result of a disability. This paper examines the opinions of young people with motor disabilities about the friendships they maintain over online networks and their perceptions regarding how these networks improve their social skills. This is discussed in reference to gender, age and occupation. 68 young people with physical disabilities answered an online questionnaire created for this purpose. The results were analyzed using quantitative methodology. Although we found significant differences based on gender, age and occupation, most of the young people perceived themselves as being highly motivated to use these spaces for personal relationships. They also value the networks in improving their social skills. These results suggest that online social networks are important to young people with physical disabilities in their social relationships, and may also help to design programs aimed at promoting social integration.
URI: http://hdl.handle.net/10045/36347
ISSN: 1138-2635 | 1989-3809 (Internet)
DOI: 10.5231/psy.writ.2012.1809
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.escritosdepsicologia.es/esp/numanteriores/vol5num3/vol5num3_3.html
Aparece en las colecciones:INV - PSS - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2012_Suria_EP.pdf793,34 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons