Las demandas de “Huella Hídrica” y su precio, en España: diferencias territoriales

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/35737
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Las demandas de “Huella Hídrica” y su precio, en España: diferencias territoriales
Título alternativo: The demands of “Water Footprint” and its price, in Spain: territorial differences
Autor/es: Olcina, Jorge | Sotelo Pérez, María
Grupo/s de investigación o GITE: Clima y Ordenación del Territorio | Grupo de Investigación en Historia y Clima
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Palabras clave: Agua | Demandas de “Huella Hídrica” | Precios de la “Huella Hídrica” | Desigualdades territoriales | Water | “Water Footprint” demands | Prices of “Water Footprint” | Territorial differences
Área/s de conocimiento: Análisis Geográfico Regional
Fecha de publicación: 2013
Editor: Universidad Complutense de Madrid
Cita bibliográfica: Anales de Geografía de la Universidad Complutense. 2013, 33(2): 41-79. doi:10.5209/rev_AGUC.2013.v33.n2.43001
Resumen: Durante la segunda mitad del siglo XX y en los prolegómenos del XXI, la expansión de regadíos, la urbanización, la industrialización, el desarrollo de las actividades turísticas y los aprovechamientos hidroeléctricos han favorecido un fuerte incremento de las demandas de agua, superando a veces la oferta natural de recursos disponibles. La presente investigación trata de analizar la realidad de la demanda de agua en España, a partir del indicador “Huella Hídrica”; para ello, se estudia la demanda de “Huella Hídrica” en nuestro país, a nivel sectorial (sectores económicos) y a nivel autonómico y, además, se calcula y compara con la oferta de “Huella Hídrica”. Por último, desde una perspectiva territorial, se valora la vinculación existente entre la oferta y la demanda de agua y la cuantificación y tarificación de ésta a través de los precios de la “Huella Hídrica”, en España. | During the second half of the twentieth century and on the eve of the twenty-first, the expansion of irrigation, urbanization, industrialization, development of tourism and hydroelectric have favored a strong increase in water demands, sometimes exceeding natural supply of resources. This research attempts to analyze the reality of water demand in Spain, using the indicator "Water Footprint". To do this, we study demand "water footprint" in our country, at sectoral level (economic sectors) and regional level and also calculated and compared with the supply of "Water Footprint". Finally, from a regional perspective, assesses the link between supply and demand for water and the quantification and pricing of this through prices "water Footprint", in Spain.
Patrocinador/es: Esta investigación se enmarca en un Proyecto Artículo 83 financiado por la Fundación MAPFRE.
URI: http://hdl.handle.net/10045/35737
ISSN: 0211-9803 | 1988-2378 (Internet)
DOI: 10.5209/rev_AGUC.2013.v33.n2.43001
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dx.doi.org/10.5209/rev_AGUC.2013.v33.n2.43001
Aparece en las colecciones:INV - CyOT - Artículos de Revistas
INV - HYC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013_Olcina_Sotelo_AGUC.pdf444,61 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.