La interculturalidad en la educación. Situación y fundamentos de la educación intercultural basada en valores

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/35220
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La interculturalidad en la educación. Situación y fundamentos de la educación intercultural basada en valores
Título alternativo: Interculturality in the education. Situation and foundations of intercultural education based on values
Autor/es: Peiró i Gregòri, Salvador | Merma-Molina, Gladys
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Interculturalidad | Modelo holístico | Educación intercultural | Principios de la educación intercultural | Interculturality | Holistic model | Intercultural education | Intercultural education principles
Área/s de conocimiento: Teoría e Historia de la Educación
Fecha de publicación: 2012
Editor: Asociación Castellano-Manchega de Sociología (ACMS)
Cita bibliográfica: Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales. 2012, 13: 127-139
Resumen: La diversidad cultural se refleja en las aulas. Es una de las variables que tiene influencia crucial en el clima en el centro. Esta investigación tiene como objetivos analizar la complejidad de la Educación Intercultural, ofrecer fundamentos teóricos para abordar la problemática de la incorporación de alumnos extranjeros al sistema educativo, y plantear modelos alternativos de integración para optimizar la gestión de la interculturalidad. La metodología empleada se basa en el diseño descriptivo. Utilizamos técnicas cuantitativas y cualitativas. Empleamos, como instrumento de investigación, un cuestionario, elaborado por el Grupo Interdisciplinario de Teoría de la Educación, de la Universidad de Alicante. Los resultados de la aplicación del cuestionario, a 3.820 profesores, muestran la existencia de conductas, en el aula, vinculadas con el racismo y la xenofobia. En este trabajo, planteamos la defensa del modelo holístico de Educación Intercultural y observamos los principios y cuestiones clave que hay que considerar para una intervención eficaz. | Cultural diversity is reflected in the classroom. It is one of the crucial variables that have influenced the climate in education centers. This research aims to analyze the complexity of intercultural education, provide theoretical foundations to address the problem of integration of foreign students in the educational system, and propose alternative models of integration to optimize the management of interculturality. The methodology is based on descriptive design. We use quantitative and qualitative techniques. We employ, as a research tool, a questionnaire developed by the Interdisciplinary Group Theory of Education at the University of Alicante. The results of the questionnaire, administered to 3,820 teachers, show the existence of classroom behavior involving racism and xenophobia. In this paper, we defend the holistic model of intercultural education, and look at the key principles and issues to consider for effective intervention.
URI: http://hdl.handle.net/10045/35220
ISSN: 1575-0825 | 2172-3184 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Versión del editor: http://revistabarataria.es/web/index.php/rb/index
Aparece en las colecciones:INV - GIDU - Artículos de Revistas
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2012_Peiro_Merma_Barataria.pdf4,24 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.