El lenguaje oficial de la anexión durante el gobierno de Trajano: los mensajes en las monedas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/34644
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El lenguaje oficial de la anexión durante el gobierno de Trajano: los mensajes en las monedas
Autor/es: González-Conde Puente, María Pilar
Grupo/s de investigación o GITE: Culturas Antiguas y Cultura Material
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Trajano | Numismática | Política exterior | Dacia | Parthia | Arabia | Trajan | Numismatic | Foreign policy
Área/s de conocimiento: Historia Antigua
Fecha de publicación: 2013
Editor: Universităţii “Al. I. Cuza” din Iaşi. Centrul de Studii Clasice şi Creştine
Cita bibliográfica: Classica et Christiana. 2013, 8(2): 441-476
Resumen: Las monedas acuñadas durante el gobierno de Trajano presentan, entre otros, el mensaje de la anexión territorial y su conversión en provincias. El lenguaje es diverso en función del momento y del territorio al que se refieran. Las monedas relativas a la conquista de una región se acuñan durante un período de tiempo limitado, pero el tema de la victoria sobre Dacia se mantiene hasta el año 114 d.C., con unas leyendas monetales que evolucionan a lo largo del reinado, aunque los problemas de datación del quinto consulado dificultan este estudio. En consonancia con algunas fuentes literarias, las monedas presentan una imagen del Príncipe que transmite su creciente poder político, reafirmado tras la conquista del reino de Decébalo, cuando finalmente Trajano puede llevar a cabo su obra de gobierno y reafirmar su triunfo personal y el de la gens Ulpia. | The coinage minted during the reign of Trajan are, among others, the message of the territorial annexation and its conversion in provinces. The language is different depending on the time and the territory to which they relate. The coinage related to the conquest of a region are coined during a limited period of time, but the theme of victory over Dacia is maintained until the year AD 114, with a few legends that evolve throughout the reign, although the fifth Consulate dating problems make it difficult for this study. In line with some literary sources, currencies present a picture of the Prince who transmits his growing political power, reaffirmed after the conquest of the Kingdom of Decebalus, when finally Trajan can carry out its work of Government and reaffirm his personal triumph and the gens Ulpia.
URI: http://hdl.handle.net/10045/34644
ISSN: 1842-3043
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Versión del editor: http://history.uaic.ro/classica-et-christiana/
Aparece en las colecciones:INV - CACM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013_Gonzalez-Conde_Classica-et-Christiana.pdf2,08 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.