Redes sociales en el entorno radiofónico: el uso de Twitter como fuente periodística en la Cadena SER

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/34245
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorRamos del Cano, Fátima-
dc.date.accessioned2013-11-29T09:26:59Z-
dc.date.available2013-11-29T09:26:59Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationRevista Mediterránea de Comunicación. 2013, 4(2): 173-188. doi:10.14198/MEDCOM2013.4.2.09es
dc.identifier.issn1989-872X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/34245-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/MEDCOM2013.4.2.09-
dc.description.abstractLa incorporación de Twitter al ámbito de la comunicación ha supuesto una serie de cambios en el entorno periodístico que afectan no sólo a la distribución de las noticias, sino también a la identificación de fuentes, tendencias y noticias de alcance. El objetivo de esta investigación es determinar la estrategia de utilización periodística de Twitter como fuente informativa por parte de la Cadena SER. La metodología empleada es el análisis de contenido del perfil de Twitter de los cuatro programas informativos más representativos de la emisora durante los meses de julio a diciembre de 2012. Los resultados apuntan la prevalencia de esta plataforma como mecanismo de interconexión con el sistema mediático, frente a su posible uso como espacio en el que identificar e incorporar a su audiencia como fuente potencial.es
dc.description.abstractTwitter incorporation to the communication sphere has supposed several changes in journalism field that concern not only news distribution, but also sources identification, tendencies and noteworthy news. The aim of this research is to determine the journalistic use of Twitter strategy as an information source by Cadena SER. The methodology used is the content analysis of the Twitter profile of the four most representative news programs of the station from July to December 2012. The outcome points to the prevalence of this platform as the interconnection mechanism with media system, rather than its potential use as a space in which identify and incorporate its audience as potential source.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES)es
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0es
dc.subjectAudienciaes
dc.subjectCadena SERes
dc.subjectFuentes periodísticases
dc.subjectRadioes
dc.subjectRedes socialeses
dc.subjectTwitteres
dc.subjectAudiencees
dc.subjectJournalism sourceses
dc.subjectSocial networks serviceses
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades
dc.titleRedes sociales en el entorno radiofónico: el uso de Twitter como fuente periodística en la Cadena SERes
dc.title.alternativeSocial networks in the radio environment: Twitter’s use like journalism source in Cadena SERes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.identifier.doi10.14198/MEDCOM2013.4.2.09-
dc.relation.publisherversionhttp://mediterranea-comunicacion.org/-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:Revista Mediterránea de Comunicación - 2013, Vol. 4, N. 2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailReMedCom_04_02_09.pdf339,22 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ReMedCom_04_02_09.epub148,83 kBePubAbrir
ReMedCom_04_02_09.mobi180,21 kBMobiAbrir


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons