De los mapas de zonas afectadas a las cartografías de riesgo de inundación en España

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/34084
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: De los mapas de zonas afectadas a las cartografías de riesgo de inundación en España
Other Titles: From maps of affected areas to flood risk maps in Spain
Authors: Olcina, Jorge
Research Group/s: Clima y Ordenación del Territorio | Grupo de Investigación en Historia y Clima
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Keywords: Inundaciones | Riesgo | Mapas de zonas afectadas | Cartografía de riesgo | Floods | Risk | Maps of affected areas | Risk maps
Knowledge Area: Análisis Geográfico Regional
Issue Date: 2012
Publisher: Universidad Complutense de Madrid
Citation: Anales de Geografía de la Universidad Complutense. 2012, 32(1): 91-131. doi:10.5209/rev_AGUC.2012.v32.n1.39310
Abstract: Las inundaciones son un fenómeno propio de los rasgos geográficos de nuestro país. En todo momento histórico se han desarrollado crecidas fluviales y desbordamientos que han ocasionado daños económicos y pérdida de vidas humanas. Los documentos escritos (informes, memoriales) han dejado testimonio de estos episodios extremos y desde la Edad Moderna se acompañarían de mapas de zonas afectadas. Sólo desde los años ochenta del pasado siglo estos cartogramas dibujarán mapas de riesgo en relación con la evolución conceptual y de método del análisis de riesgo, la mejora de los sistemas de representación cartográfica y la aparición de normativas que obligarán a su realización como herramienta básica para la planificación territorial. | Floods are an own phenomenon of the geographical characteristics of our country. In every historical moment have developed river floods that have caused economic damage and life loss. Written documents (reports, memorials) have left evidence of these extreme events, and since the Modern Age would be annexed maps of affected areas. Only since the eighties of last century these cartograms draw risk maps in relation to the conceptual and method of risk analysis advances, in relation to the improvement of mapping system and the development of legal regulations that force its realization as a basic tool for spatial planning.
Sponsor: Este trabajo reúne aportaciones del autor realizadas en el marco del proyecto de investigación “Riesgo y desastre natural en la España del siglo XVIII. Episodios meteorológicos extremos y sus efectos a través de la documentación oficial, la religiosidad popular y la reflexión científica” (HAR2009-11928).
URI: http://hdl.handle.net/10045/34084
ISSN: 0211-9803 | 1988-2378 (Internet)
DOI: 10.5209/rev_AGUC.2012.v32.n1.39310
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Peer Review: si
Publisher version: http://dx.doi.org/10.5209/rev_AGUC.2012.v32.n1.39310
Appears in Collections:INV - CyOT - Artículos de Revistas
INV - HYC - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2012_Olcina_AnalesGeogr.pdf3,72 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.