Las ciencias de la nutrición en la España de la segunda mitad del siglo XX; estudio bibliométrico descriptivo de la revista Anales de Bromatología (1949-1993)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/33461
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Cienciaes
dc.contributor.authorBernabeu-Mestre, Josep-
dc.contributor.authorUreña Alberola, María Teresa-
dc.contributor.authorEsplugues Pellicer, Josep Xavier-
dc.contributor.authorTrescastro-López, Eva María-
dc.contributor.authorGaliana-Sánchez, María Eugenia-
dc.contributor.authorCastelló Botía, Isabel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Cienciaes
dc.date.accessioned2013-10-25T09:18:24Z-
dc.date.available2013-10-25T09:18:24Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationBERNABEU-MESTRE, J., et al. “Las ciencias de la nutrición en la España de la segunda mitad del siglo XX; estudio bibliométrico descriptivo de la revista Anales de Bromatología (1949-1993)”. Nutrición Hospitalaria. Vol. 27, Supl. 2 (2012). ISSN 0212-1611, pp. 18-25es
dc.identifier.issn0212-1611-
dc.identifier.issn1699-5198 (Online)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/33461-
dc.description.abstractObjetivo: Analizar la institucionalización de las ciencias de la nutrición en la España de la segunda mitad del siglo XX, y evaluar la actividad desarrollada por la revista Anales de Bromatología. Método: Estudio bibliométrico descriptivo de los artículos originales. Se recogió el nombre y apellidos de los autores y el título completo. A partir de las palabras clave, por consenso entre los autores del estudio, se asignó a cada artículo una sola materia principal de acuerdo con la agrupación de las trece temáticas que seguía la Sociedad Española de Bromatología en sus reuniones. Se ha analizado la distribución y tendencia de los indicadores generales de producción y sus características. Resultados: Se publicaron un total de 917 artículos originales con una media de 20,8 trabajos/año. Las materias que registraron mayor porcentaje de artículos fueron: sustancias extrañas a los alimentos, alimentos de origen vegetal y nutrición. Participaron un total de 874 autores, con un índice de colaboración de 2,43 y de transitoriedad del 70,1%. La distribución del número de firmantes por artículo se acerca bastante a lo que indica la ley de productividad de Lotka. Doce máximos productores, con presencia mayoritaria de mujeres, participaron en el 49,9% de los artículos publicados. Conclusión: La Revista mostró una baja productividad y un carácter endogámico, con un protagonismo destacado de los autores relacionados con la Escuela de Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense. Las temáticas abordadas respondían a los retos de la transición alimentaria y nutricional de la población española.es
dc.description.abstractObjective: To analyse the institutionalisation of nutrition sciences in Spain in the second half of the twentieth century, and evaluate the activities of the journal Anales de Bromatología. Method: Descriptive bibliometric study of the original articles. Full names of the authors and the complete article title were recorded. Using key words, each article was assigned by consensus of the researchers to a single main subject in accordance with the thirteen subject areas addressed by the Spanish Society of Bromatology in its meetings. An analysis was conducted of the distribution and trends of general productivity indicators and their characteristics. Results: A total of 917 original articles were published, with a mean of 20.8 papers/year. The subjects for which the highest percentage of articles was recorded were foreign substances in foods, foods of plant origin and nutrition. A total of 874 authors contributed, with a collaboration rate of 2.43 and a transience rate of 70.1%. Distribution of the number of authors per article was close to that indicated by Lotka’s law of scientific productivity. The top twelve producers, predominantly women, participated in 49.9% of the articles published. Conclusion: The journal showed low productivity and was of an endogamous nature, with a predominance of authors related to the School of Bromatology in the Faculty of Pharmacy, at the Complutense University. The subjects addressed reflected the demands of the nutrition transition in Spain.es
dc.description.sponsorshipEl trabajo se ha desarrollado en el marco de los proyectos de investigación “La lucha contra la desnutrición en la España contemporánea y el contexto internacional (1874-1975)” (HAR2009-13504-C02-01) y ”Sanidad internacional y transferencia del conocimiento científico. Europa, 1900-1975” (HAR2011-23233) del Ministerio español de Ciencia e Innovación; y el Programa Prometeo de la Generalitat Valenciana para grupos de excelencia (referencia: Prometeo/2009/122).es
dc.languagespaes
dc.publisherGrupo Aula Médicaes
dc.subjectCiencias de la nutriciónes
dc.subjectEscuela de Bromatologíaes
dc.subjectSociedad Española de Bromatologíaes
dc.subjectAnales de Bromatologíaes
dc.subjectBibliometríaes
dc.subjectIndicadores bibliométricoses
dc.subjectNutrition scienceses
dc.subjectSchool of Bromatologyes
dc.subjectSpanish Society of Bromatologyes
dc.subjectJournal Anales de Bromatologíaes
dc.subjectBibliometryes
dc.subjectBibliometric indicatorses
dc.subject.otherHistoria de la Cienciaes
dc.subject.otherEnfermeríaes
dc.titleLas ciencias de la nutrición en la España de la segunda mitad del siglo XX; estudio bibliométrico descriptivo de la revista Anales de Bromatología (1949-1993)es
dc.title.alternativeNutrition sciences in Spain in the second half of the twentieth century; a descriptive bibliometric study of the journal Anales de Bromatologia (1949-1993)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.identifier.doi10.3305/nh.2012.27.sup2.6269-
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.sup2.6269es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - SALUD - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones
INV - DANuC - Artículos de Revistas
INV - BALMIS - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2012_Bernabeu_etal_NutrHosp.pdf98,03 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.