Las repercusiones de las reformas agrarias del Plan de Riegos del Alto Aragón en la población de la comarca aragonesa de Los Monegros

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/3310
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorBouzaida, Mohamed Amir-
dc.contributor.authorFrutos Mejías, Luisa María-
dc.date.accessioned2007-11-27T16:19:41Z-
dc.date.available2007-11-27T16:19:41Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationBOUZAIDA, Mohamed Amir; FRUTOS MEJÍAS, Luisa María. "Las repercusiones de las reformas agrarias del Plan de Riegos del Alto Aragón en la población de la comarca aragonesa de Los Monegros". Investigaciones geográficas. N. 40 (2006). ISSN 0213-4691, pp. 35-53en
dc.identifier.issn0213-4691-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/3310-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/INGEO2006.40.02-
dc.description.abstractEl regadío es uno de los componentes clave para el desarrollo socioeconómico de una región, sobre todo en la cuenca del Mediterráneo, siendo, además, un elemento fundamental de la estructura del paisaje y una de las variables territoriales más relevante, tanto en términos de ocupación de superficie como de utilización y de consumo de agua. Este último es un recurso natural básico e imprescindible para el funcionamiento de los sistemas ecológicos de la naturaleza y para el desarrollo de las actividades humanas, razones por las cuales las reformas agrarias generadas tras la transformaciones en regadío están concebidas, entre otros objetivos, para asegurar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de una región, fijando su población. De lo contrario, la salud y el bienestar humano, la seguridad alimentaria, el desarrollo industrial y los ecosistemas ligados a los sistemas hídricos están puestos en peligro. La comarca alto-aragonesa de Los Monegros es un ejemplo muy relevante de ello. Este trabajo analiza la incidencia social de la puesta en regadío en dicha comarca y pretende comprobar si este recurso económico ha permitido fijar población en la zona, mejorando su nivel de vida, tal y como plantean las teorías sobre este tema.en
dc.description.abstractThe irrigation is mainly one of the key components for the socioeconomic development of a region in the Mediterranean basin, being also, a fundamental element in the landscape structure and one of the most outstanding territorial variables, so much in terms of surface occupation, as of use and of water consumption. This last is a basic and indispensable natural resource for the ecological systems and for the human activities progress. That’s the reason why the agrarian reforms generated after transformations in irrigated land are conceived among several objectives to assure the economic development and to improve the live quality of the region fixing its population. Otherwise, the health and the human well-being, the food security, the industrial development and the ecosystems related to the hydric systems are threatened. The northern aragoneese region of los Monegros is a very outstanding example of it. This work analyse the social incidence of the transformation in irrigated land in this area and try to verify if this economic resource has allowed to fix population there improving its life level, according to the theories planning on this subject.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Geografíaen
dc.relation.ispartofInvestigaciones geográficas, nº 40, 2006; pp. 35-53en
dc.rightsEste artículo ha sido digitalizado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/index.jsp)en
dc.subjectAragónen
dc.subjectLos Monegrosen
dc.subjectPoblaciónen
dc.subjectReformas agrariasen
dc.subjectRegadíoen
dc.subjectIncidencia socialen
dc.subjectDesarrollo socioeconómicoen
dc.subjectPopulationen
dc.subjectAgrarian reformsen
dc.subjectIrrigationen
dc.subjectSocial incidenceen
dc.subjectSocio-economic developmenten
dc.titleLas repercusiones de las reformas agrarias del Plan de Riegos del Alto Aragón en la población de la comarca aragonesa de Los Monegrosen
dc.title.alternativeThe implications of agrarian reforms in Alto Aragón irrigation Plan in the municipality of Los Monegros, an Aragonese County-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.14198/INGEO2006.40.02-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Investigaciones Geográficas - Nº 40 (2006)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailIG_40_02.pdf535,97 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.