DysWebxia: textos más accesibles para personas con dislexia

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/30664
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: DysWebxia: textos más accesibles para personas con dislexia
Título alternativo: DysWebxia: making texts more accessible for people with dyslexia
Autor/es: Rello, Luz | Baeza-Yates, Ricardo | Saggion, Horacio
Palabras clave: Dislexia | Diseño textual | Simplificación léxica | Software de lectura | Plug-in | Servicio web | Tableta | Teléfono inteligente | Dyslexia | Text presentation | Text explanation | Readability | Browser | Web service | Tablet | Smartphone
Área/s de conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos
Fecha de publicación: sep-2013
Editor: Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural
Cita bibliográfica: RELLO, Luz; BAEZA-YATES, Ricardo; SAGGION, Horacio. “DysWebxia: textos más accesibles para personas con dislexia”. Procesamiento del Lenguaje Natural. N. 51 (2013). ISSN 1135-5948, pp. 205-208
Resumen: Alrededor del 10% de la población mundial tiene dislexia, un trastorno de aprendizaje que afecta a las habilidades de lectoescritura. Aunque la dislexia tiene un origen neurológico, mediante ciertas modificaciones en los textos podemos conseguir que éstos sean más accesibles para este colectivo. En este trabajo presentamos DysWebxia, un modelo público que integra recomendaciones de diseño textual y técnicas de procesamiento del lenguaje natural. El modelo está fundamentado en los resultados de nuestras investigaciones llevadas a cabo con personas con dislexia usando metodologías de evaluación de interacción hombre-máquina como eye-tracking. Asimismo presentamos las integraciones actuales del modelo en diferentes aplicaciones de software de lectura. | About 10% of the world population has dyslexia, a learning disability affecting reading and writing. Even if dyslexia is neurological in origin, certain text modifications can make texts more accessible for people with dyslexia. We present DysWebxia, a public model that integrates our findings from research conducted with this target group by using natural language processing strategies and human computer interaction evaluation techniques such as eye-tracking. This model alters content and presentation of the text to make it more readable. We also present the current integrations of DysWebxia in different reading software applications.
Patrocinador/es: Esta investigación ha sido parcialmente financiada por la beca predoctoral FI de la Generalitat de Catalunya.
URI: http://hdl.handle.net/10045/30664
ISSN: 1135-5948
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Procesamiento del Lenguaje Natural - Nº 51 (2013)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPLN_51_23.pdf1,56 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.