Una aproximación a la espiritualidad femenina en el Alicante de principios del siglo XVII

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/30034
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorEchániz Martínez, Berta-
dc.date.accessioned2013-07-30T09:00:57Z-
dc.date.available2013-07-30T09:00:57Z-
dc.date.issued2012-12-
dc.identifier.citationECHÁNIZ MARTÍNEZ, Berta. “Una aproximación a la espiritualidad femenina en el Alicante de principios del siglo XVII”. Feminismo/s. N. 20 (dic. 2012). ISSN 1696-8166, pp. 275-295es
dc.identifier.issn1696-8166-
dc.identifier.issn1989-9998 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/30034-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/fem.2012.20.15-
dc.description.abstractA partir del estudio de la experiencia colectiva de un grupo de mujeres que, en los albores del siglo XVII, eligieron libremente su destino y conquistaron un espacio propio donde hacer realidad su deseo de consagrarse a una vida de oración, hemos podido trazar una aproximación a la espiritualidad femenina de esa época. El presente trabajo trata, pues, de acercarnos a una imagen mucho más diversa y plural del ámbito religioso en época moderna, descubriendo una mayor complejidad en el papel desempeñado por la mujer durante estos siglos. Contribuyendo a comprender e interpretar cómo estas mujeres decidieron vivir su espiritualidad y el alcance social, cultural, político y económico que tendrá la fundación de este primer monasterio femenino en el seno de la sociedad del Seiscientos alicantino.es
dc.description.abstractFrom the study of the collective experience of a group of women who, in the dawn seventeenth century, chose their own destiny and conquered their own place, where they could fulfill their desire to devote themselves to a life of prayer, we were able to approach the approximation feminine spirituality of the time. The objective of this work is therefore to give an insight of a much more diverse and plural religious field in modern times, revealing a greater complexity in the role of women during these centuries. This contributes to understand and interpret why these women chose to live their spirituality, and the social, cultural, political and economic outreach that the foundation of the first monastery for women had within the society of Alicante during this period.es
dc.description.sponsorshipEl presente artículo se engloba dentro del marco del Proyecto «Promoción y formación de la mujer en los ámbitos espirituales de la modernidad (XV-XVIII)» dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, HAR2011–26338, concedido a la Universidad de Valladolid.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Centro de Estudios sobre la Mujeres
dc.subjectMujereses
dc.subjectEspiritualidad femeninaes
dc.subjectEdad Modernaes
dc.subjectMonasterioes
dc.subjectSociedades
dc.subjectWomenes
dc.subjectFeminine spiritualityes
dc.subjectModern timeses
dc.subjectMonasteryes
dc.subjectSocietyes
dc.subject.otherSociologíaes
dc.titleUna aproximación a la espiritualidad femenina en el Alicante de principios del siglo XVIIes
dc.title.alternativeAn approximation to feminine spirituality in Alicante at the beginning of the 17th centuryes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.identifier.doi10.14198/fem.2012.20.15-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:Feminismo/s - 2012, N. 20 - La Diosa y el poder de las mujeres

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailFeminismos_20_15.pdf662,69 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.