Buscar


Filtros actuales:
Comenzar una nueva búsqueda

Añadir filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-19 de 19.
Hits de ítem:
Items
AccesoVista previaFecha de publicaciónTítuloAutor/es
Acceso abiertoMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-009.pdf.jpg2019La analogía morfológica en el aprendizaje del vocabulario argótico en inglés como segunda lengua extranjera en los niveles B2-C1Sánchez Fajardo, José Antonio; Santiago Iglesias, María del Pilar; Prieto, Sara; Lillo, Antonio; Balteiro, Isabel; García Losquiño, Irene; Perni, Remedios
Acceso abiertoLillo_2020_LebendeSprachen_final.pdf.jpg12-may-2020A bit o’ footy rabbit: Some notes on football rhyming slangLillo, Antonio
Acceso abiertoLillo_2023_EnglishToday.pdf.jpg5-dic-2022Coronavirus rhyming slang. Some jottings on the words spawned by the pandemicLillo, Antonio
EmbargadoLillo_2023_ZrP_final.pdf.jpg28-sep-2023En torno al pseudoanglicismo acuñado por traducciónLillo, Antonio
Acceso abiertoLillo_2022_LebendeSprachen_final.pdf.jpg9-abr-2022Anglicismos coloquiales en la toponimia españolaLillo, Antonio
Acceso abiertoMemorias-del-programa-redes-i3ce-2016-17_96.pdf.jpg2017Actitudes del estudiante universitario ante la ortografía de los anglicismosSánchez Fajardo, José Antonio; Stoll Dougall, Pamela; Rodríguez González, Félix; Sánchez-Martí, Jordi; Lillo, Antonio
Acceso abierto2015_Redes-UA-Mejora-Docente_02.pdf.jpg2015Estudios Filológicos: revisión de las Memorias de gradoAleson-Carbonell, Marian; Càmara Sempere, Hèctor; Caporale-Bizzini, Silvia; Domínguez Lucena, Víctor; Esteve Guillén, Anna; Ferri Coll, José María; Galindo-Merino, M. Mar; Guilló Ortuño, Teresa; Lavale-Ortiz, Ruth M.; Lapiedra-Gutiérrez, Eva
Acceso abiertoMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-107.pdf.jpg2018El uso del corpus y la adquisición del vocabulario en cursos de inglés como lengua extranjeraSánchez Fajardo, José Antonio; Santiago Iglesias, María del Pilar; Stoll Dougall, Pamela; Rodríguez González, Félix; Lillo, Antonio; Sánchez-Martí, Jordi
Acceso abierto2024Very well y yes very well, dos anglicismos desatendidosLillo, Antonio