La explotación industrial de las salinas de Torrevieja (Alicante)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/284
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorCeldrán-Bernabéu, Marco Antonio-
dc.contributor.authorAzorín Molina, César-
dc.date.accessioned2007-03-30T10:33:41Z-
dc.date.available2007-03-30T10:33:41Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationCELDRÁN BERNABÉU, Marco Antonio; AZORÍN MOLINA, César. “La explotación industrial de las salinas de Torrevieja (Alicante)”. Investigaciones geográficas. 2004, nº 35, pp. 105-132en
dc.identifier.issn0213-4691-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/284-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/INGEO2004.35.01-
dc.description.abstractLa explotación salinera de Torrevieja ha experimentado un profundo cambio en su estructura empresarial y ampliación de los mercados de comercialización desde su creación en 1802 a la actualidad, con beneficio económico y social para su población. El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer una aproximación sistemática acerca de las características principales de la explotación industrial de las Salinas de Torrevieja (NCAST, S.A.). El criterio geográfico integra en este artículo un enfoque cualitativo y cuantitativo y enfatiza sus contenidos principales, entre otros, hacia el análisis de la evolución y situación actual del sector salinero, evaluación de los principales mercados y estudio de las fluctuaciones en la producción bruta de sal en función del comportamiento de determinados elementos meteorológicos.en
dc.description.abstractSince its beginnings in 1802, salt mining in Torrevieja has changed drastically as regards its managerial structure and the expansion of its markets, which has encouraged both social and economic growth in that region. This project aim is to make a systematic approximation about the main characteristics of the industrial exploitation of the Torrevieja salt mines (NCAST, S.A.). The geographical criteria in this work has both a quantitative and qualitative approach and remarks its contents through the analysis of the evolution and current situation of the saltworks, evaluation of the principal markets and an study of the fluctuations in the gross production of salt depending on the behaviour of several meteorological elements.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Geografíaen
dc.relation.ispartofInvestigaciones geográficas, nº 35, 2004; pp. 105-132en
dc.rightsEste artículo ha sido digitalizado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/index.jsp)-
dc.subjectSalinas de Torreviejaen
dc.subjectExplotación industrialen
dc.subjectSalen
dc.subjectEstudio de mercadosen
dc.subjectParámetros atmosféricosen
dc.subjectTorrevieja salt minesen
dc.subjectIndustrial exploitationen
dc.subjectSalten
dc.subjectMarket studiesen
dc.subjectAtmospherical parametersen
dc.titleLa explotación industrial de las salinas de Torrevieja (Alicante)en
dc.title.alternativeThe industrial operation of the Torrevieja salt lakes (Alicante)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.14198/INGEO2004.35.01-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Investigaciones Geográficas - Nº 35 (2004)
INV - PGST - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCeldran Bernabeu-Explotacion industrial.pdf3,81 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.