Impacto de las instalaciones sobre el desempeño del sector hotelero español

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/27959
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Impacto de las instalaciones sobre el desempeño del sector hotelero español
Autor/es: Claver-Cortés, Enrique | Pereira-Moliner, Jorge | Andreu, Rosario
Grupo/s de investigación o GITE: Estrategia Competitiva, Diseño Organizativo, Gestión de la Calidad y Gestión Medioambiental | Dirección Estratégica, Conocimiento e Innovación en una Economía Global (DECI-GLOBAL) | Dirección Estratégica de Empresas en China e India (CHINDIA)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresas
Palabras clave: Teoría de recursos | Instalaciones | Desempeño | Hoteles | España | Resource-based view | Facilities | Performance | Hotels | Spain
Área/s de conocimiento: Organización de Empresas
Fecha de publicación: 2006
Editor: Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT)
Cita bibliográfica: CLAVER CORTÉS, Enrique; PEREIRA MOLINER, Jorge; ANDREU GUERRERO, Rosario. “Impacto de las instalaciones sobre el desempeño del sector hotelero español”. Revista de Análisis Turístico. N. 2 (2º. semestre 2006). ISSN 1885-2564, pp. 6-20
Resumen: El sector hotelero, productor primario del sector turístico, tiene una gran relevancia para la economía española. Sin embargo, está inmerso en un entorno global y está sujeto a fuertes cambios. Por lo tanto, ante esta situación de incertidumbre, el sector hotelero debe identificar y analizar cuáles son sus fuentes de ventaja competitiva para mejorar su competitividad futura y adaptarse correctamente a los retos de su entorno. En este estudio, realizado desde la Teoría de Recursos, se argumenta la importancia de las instalaciones hoteleras y se ofrecen múltiples razones para que sean consideradas fuente de ventaja competitiva para mejorar la capacidad de competir de los hoteles. De esta forma, en esta investigación empírica, se realiza un estudio descriptivo del nivel de desarrollo de las instalaciones hoteleras y se demuestra que tienen un impacto significativo sobre el desempeño que alcanzan los hoteles de tres a cinco estrellas de toda España. | The hotel sector, a primary producer of the tourism sector, has a great relevance for the Spanish economy. However, it is immersed in a global and changing environment. Therefore, faced with this uncertain situation, the hotel sector has to identify and to analyze what sources of competitive advantage are going to improve its future competitiveness and to adapt to the challenges of its environment. In this study, the importance of the hotel facilities is argued and several reasons are offered to consider them as a source of competitive advantage from the Resource-based view of the firm. In this empirical research, a descriptive analysis of the development of the hotel facilities is made and it is showed that they have a significant impact on performance achieved by 3-to-5-star Spanish hotels.
URI: http://hdl.handle.net/10045/27959
ISSN: 1885-2564 | 2254-0644 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.aecit.org/jornal/index.php/AECIT/article/view/87
Aparece en las colecciones:INV - EDOCMA - Artículos de Revistas
INV - CHINDIA - Artículos de Revistas
INV - DECI-GLOBAL - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2006_RevistaAnalisisTuristico.pdf661,33 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.