Continuidad residencial e intensificación productiva durante la primera mitad del III milenio cal BC en el Levante de la Península Ibérica: las aportaciones del asentamiento de El Prado (Jumilla, Murcia)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/27837
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Continuidad residencial e intensificación productiva durante la primera mitad del III milenio cal BC en el Levante de la Península Ibérica: las aportaciones del asentamiento de El Prado (Jumilla, Murcia)
Título alternativo: Residencial setting and economic intensification during first half of the third millinium cal BC in Eastern Iberian Peninsula: contributions of archaeological site of El Prado
Autor/es: Jover Maestre, Francisco Javier | García Atiénzar, Gabriel | Moratalla Jávega, Jesús | Segura Herrero, Gabriel | Biete Bañón, Cristina | Tormo Cuñat, Carmen | Martínez Monleón, Sergio
Grupo/s de investigación o GITE: Prehistoria y Protohistoria
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Áreas de actividad | Unidades domésticas | Calcolítico | Levante de la Península Ibérica | Intercambio | Metalurgia | Activity areas | Households | Calcolithic | Eastern Iberian Peninsula | Exchange | Metalurgy
Área/s de conocimiento: Prehistoria
Fecha de publicación: 2012
Editor: Universidad de Cádiz. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: JOVER MAESTRE, Francisco Javier, et al. “Continuidad residencial e intensificación productiva durante la primera mitad del III milenio cal BC en el Levante de la Península Ibérica: las aportaciones del asentamiento de El Prado (Jumilla, Murcia)”. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social. Vol. 14 (2012). ISSN 1138-9435, pp. 15-54
Resumen: Aunque la información arqueológica sobre la primera mitad del III milenio cal BC es amplia y extensa en las tierras del Levante de la península Ibérica, las recientes excavaciones en diversos yacimientos, pero especialmente, en El Prado, ha permitido inferir diversas unidades domésticas de diferentes características estructurales en una importante y dilatada secuencia de ocupación. Estos datos permiten proponer una hipótesis sobre la fijación residencial en estas tierras y los procesos de intensificación económica con el Sureste. | Although the archaeological information about the first half of the 3th cal BC is broad and extensive in Eastern Iberian Peninsula, recent excavations at several sites, especially in El Prado, have allowed to analyze several households with different structural features in a long sequence of occupation. These data allow to propose a hypothesis about the residential setting in these valleys and the processes of the economic intensification Southeast.
Patrocinador/es: Los resultados de este trabajo se insertan dentro de los proyectos “El horizonte campaniforme y los inicios de la jerarquización social en la cuenca del Vinalopó (gre09/15), financiado por el Programa de Proyectos Emergentes de la Universidad de Alicante, y “VIII-IV milenios cal BC: Arte rupestre, poblamiento y cambio cultural entre las cuencas de los ríos Júcar y Segura” (HAR2009-13723), financiado por el Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de España.
URI: http://hdl.handle.net/10045/27837
ISSN: 1138-9435
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - Prehistoria y Protohistoria - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRAMPAS2012_14_JOVER ET ALII.pdf10,68 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.