Podcasting, una herramienta de aprendizaje para la docencia universitaria: el caso del ciberperiódico Comunic@ndo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/26998
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorCOSOCO (Comunicación y Sociedad del Conocimiento)es
dc.contributorGrupo de Estudios sobre Comunicación Estratégica (E-COM)es
dc.contributorRelaciones Públicas y Comunicación Empresariales
dc.contributor.authorIglesias-García, Mar-
dc.contributor.authorGonzález-Díaz, Cristina-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Sociales
dc.date.accessioned2013-02-26T08:39:51Z-
dc.date.available2013-02-26T08:39:51Z-
dc.date.issued2013-01-
dc.identifier.citationIGLESIAS GARCÍA, Mar; GONZÁLEZ DÍAZ, Cristina. “Podcasting, una herramienta de aprendizaje para la docencia universitaria: el caso del ciberperiódico Comunic@ndo”. Razón y Palabra [Online]. N. 81 (nov.-2012-en. 2013). ISSN 1605-4806es
dc.identifier.issn1605-4806-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/26998-
dc.description.abstractEn el marco de la asignatura Comunicación y Medios Escritos, que se imparte en el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante, se elabora el ciberperiódico Comunic@ndo, para desarrollar las competencias y habilidades recogidas en la guía docente de la asignatura. Esta metodología innovadora, de trabajo colaborativo, se ha visto complementada en este último curso con el desarrollo del podcasting. De esta manera, los alumnos aprenden desde un entorno real lo que es un cibermedio, las secciones que tiene y la forma de redactar para Internet, así como la manera de preparar un podcast, un guión de radio, grabarlo y reproducirlo en Internet. El interés de esta investigación se justifica en la necesidad de aplicar métodos docentes innovadores relacionados con las TICS capaces de motivar al alumnado y facilitar su aprendizaje.es
dc.description.abstractIn the course Communication and Written Media, which belongs to the Degree of Advertising and Public Relations at the University of Alicante, an online media is made Comunic@ndo in order to develop the skills and abilities listed on the syllabus of the subject. This innovative methodology, through a cooperative work, has been supplemented last year with the development of podcasting. In this way, students learn from a real environment what an online media is, what kind of sections it has, the right way to write on the Internet, the podcast, and how to prepare a radio script, record it and play it on the Internet. The interest of this research is justified by the need of innovative teaching methods related to ICT, able to motivate students and make their learning easier.es
dc.languagespaes
dc.publisherProyecto Internet del ITESM Campus Estado de Méxicoes
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0es
dc.subjectPodcastinges
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectNuevas tecnologíases
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectInnovaciónes
dc.subjectComunic@ndoes
dc.subjectCommunicationes
dc.subjectNew technologieses
dc.subjectEducationes
dc.subjectInnovationes
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades
dc.titlePodcasting, una herramienta de aprendizaje para la docencia universitaria: el caso del ciberperiódico Comunic@ndoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.identifier.cvIDA6603466-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - COSOCO - Artículos de Revistas
INV - E-COM - Artículos de Revistas
INV - RPRSS - Artículos de Revistas
INV - FOODCO - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailIglesiasRazonyPalabra2012podcasting.pdf792,29 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons