La superdotación: conceptualización y caracterización

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/25838
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorTecnología Psico-Educativaes
dc.contributor.authorGonzález Gómez, Carlota (coord.)-
dc.contributor.authorOrtiz Tenllado, Irene-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes
dc.date.accessioned2013-01-08T12:42:57Z-
dc.date.available2013-01-08T12:42:57Z-
dc.date.issued2012-11-22-
dc.identifier.urihttp://vertice.cpd.ua.es/32049-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/25838-
dc.description.abstractBreve descripción de las teorías explicativas más significativas acerca del concepto de superdotación y altas habilidades. Conceptualización y caracterización de los alumnos y alumnas con altas habilidades. Descripción de las necesidades psicoeducativas más significativas en torno a tres parámetros: a nivel psicológico, a nivel social e intelectual.es
dc.languagespaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0es
dc.subjectSuperdotaciónes
dc.subjectAltas habilidadeses
dc.subject.otherPsicología Evolutiva y de la Educaciónes
dc.titleLa superdotación: conceptualización y caracterizaciónes
dc.typevideoes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:GITE - TPE - Recursos Educativos

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
32049.mp463,31 MBVideo MP4Abrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons