Las "otras" ciudades: planeamiento y arquitectura para el turismo. El caso del Mediterráneo español (1945-1975)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/25756
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGITE ARQINGes
dc.contributorArquitectura - Composición Arquitectónica (CA01)es
dc.contributor.authorMartínez-Medina, Andrés-
dc.contributor.authorOliva-Meyer, Justo-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografíaes
dc.date.accessioned2013-01-07T09:13:01Z-
dc.date.available2013-01-07T09:13:01Z-
dc.date.issued2012-01-
dc.identifier.other38409es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/25756-
dc.descriptionVersión en castellano de la comunicación presentada en el 6th Conference of the International Forum on Urbanism (IFoU): TOURBANISM, Barcelona, 25-27 gener 2012.es
dc.description.abstractSe analizan los primeros núcleos turísticos surgidos en la costa mediterránea española en el periodo entre la II guerra mundial y la crisis del petróleo (1945-75). Se presta especial atención a las características de estos nuevos poblados: las relaciones de su estructura urbana con la naturaleza -existente o artificial- y la ausencia de industria. Se clasifican en tres tipos: núcleos en racimo (La Manga y El Saler), sobre un tapiz verde (Playa de San Juan y Urbanova) y de tipologías extremas (Campoamor y Benidorm). Con ellos se descubren las ciudades para las vacaciones, fundamentalmente de segunda residencia. El panorama tras la crisis es el de una red lineal de pequeños asentamientos urbanos sobre el litoral. Finalmente se enlaza cómo estas ciudades de 'segunda', sin industria y especializadas en el ocio, evolucionan hasta nuestros días para convertirse en nuevas ciudades de servicios que duplican a las existentes, ahora son las 'otras ciudades'.es
dc.languagespaes
dc.relationMáster Universitario en Arquitectura y Urbanismo Sostenibleses
dc.relation.ispartofArquitectura Urbana Reutilizable (en un Entorno Próximo)es
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0es
dc.subjectUrbanismo turísticoes
dc.subjectCiudad de veranoes
dc.subjectArquitectura para las vacacioneses
dc.subject.otherComposición Arquitectónicaes
dc.subject.otherExpresión Gráfica Arquitectónicaes
dc.titleLas "otras" ciudades: planeamiento y arquitectura para el turismo. El caso del Mediterráneo español (1945-1975)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.identifier.cvIDM59178147-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - CA01 - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - CA01 - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
GITE - ARQING-Composición Arquitectónica - Recursos Educativos
INV - MAP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail03b_OtrasCiudades_TXT.pdf383,46 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons