La representación de la mujer en publicidad: (des)igualdad cuantitativa y cualitativa en la creatividad española

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/25714
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorComunicación y Sociedad del Conocimiento (COSOCO)es
dc.contributorPsicología Social y Salud (PSS)es
dc.contributor.authorHernández-Ruiz, Alejandra-
dc.contributor.authorMartín-Llaguno, Marta-
dc.contributor.authorBeléndez, Marina-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Sociales
dc.date.accessioned2012-12-20T08:04:13Z-
dc.date.available2012-12-20T08:04:13Z-
dc.date.issued2012-11-
dc.identifier.citationHERNÁNDEZ RUIZ, Alejandra; MARTÍN LLAGUNO, Marta; BELÉNDEZ VÁZQUEZ, Marina. “La representación de la mujer en publicidad: (des)igualdad cuantitativa y cualitativa en la creatividad española”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico. Vol. 18, n. especial (nov. 2012). ISSN 1134-1629, pp. 521-530es
dc.identifier.issn1134-1629-
dc.identifier.issn1988-2696 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/25714-
dc.description.abstractEn nuestro país, las evidencias empíricas previas confirman la falta de una representación igualitaria y no discriminatoria de la mujer en el discurso publicitario. Por otra parte, los estudios sobre la situación de la mujer en la empresa publicitaria evidencian la infrarrepresentación de las féminas en los departamentos creativos. En este trabajo pretendemos analizar, desde una perspectiva novedosa, si existe alguna relación entre la pervivencia de estereotipos sexistas en la publicidad y las estructuras productivas de la industria publicitaria (con especial atención a la composición sexual de los departamentos creativos). A través de la técnica cuantitativa del análisis de contenido, adoptaremos como unidades de análisis los spots recopilados en los anuarios creativos de la revista Anuncios en el período (2008-2011).es
dc.description.abstractIn Spain, prior empirical evidence confirms the lack of equal and non-discriminatory representation of women in advertising discourse. Moreover, studies on the situation of women in advertising firms prove the underrepresentation of females in creative departments. In this paper, we have applied a novel method to analyse the possible existence of a relationship between the persistence of gender stereotypes in advertising and the production structures of advertising companies (with particular emphasis on the gender composition of creative departments). Using a quantitative content analysis technique, we studied spots included in the Anuncios creative magazine yearbooks during the period (2008-2011) as units of analysis.es
dc.description.sponsorshipEste estudio forma parte del proyecto de investigación “Estructuras productivas y manifiestos publicitarios sexistas: ¿una relación simbiótica?”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FEM2009-13149).es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid. Departamento de Periodismo Ies
dc.subjectMujeres
dc.subjectPublicidades
dc.subjectGéneroes
dc.subjectCreatividades
dc.subjectIgualdades
dc.subjectWomenes
dc.subjectAdvertisinges
dc.subjectGenderes
dc.subjectCreativityes
dc.subjectEqualityes
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades
dc.subject.otherPsicología Sociales
dc.titleLa representación de la mujer en publicidad: (des)igualdad cuantitativa y cualitativa en la creatividad españolaes
dc.title.alternativeThe representation of women in advertising: quantitative and qualitative inequality in Spanish creativityes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.identifier.doi10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40931-
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40931es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN//FEM2009-13149-
Aparece en las colecciones:INV - COSOCO - Artículos de Revistas
INV - PSS - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2012_Hernandez_Martin_Belendez_ESMP.pdf204,13 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.