Internet como generador de opinión en la juventud española: valoración de la calidad y credibilidad de las páginas web más consultadas por los jóvenes españoles

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/24407
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Internet como generador de opinión en la juventud española: valoración de la calidad y credibilidad de las páginas web más consultadas por los jóvenes españoles
Authors: Gil Pérez, Josefa Dolores
Research Director: Sanz Valero, Javier | Bernabeu Mestre, Josep
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia
Keywords: Internet | Indicadores de calidad sobre la salud | Control de calidad | Diseminación de la información | Sexo | Dieta | Drogas | Promoción de la salud
Knowledge Area: Enfermería | Historia de la Ciencia
Date Created: 2011
Issue Date: 2011
Date of defense: 14-Nov-2011
Publisher: Universidad de Alicante
Abstract: El objetivo de esta tesis fue conocer, en Google páginas Web más consultadas por la juventud española: dieta, sexo y drogas. De forma secundaria se determinó el cumplimiento de los requisitos de calidad de los Webside motivo de estudio; se analizó si la presencia de autoría y/o filiación suponía un mayor cumplimiento de los criterios de calidad; se comprobó si el indicador de Credibilidad puede ser suficiente para evaluar la calidad Web y se evaluó la accesibilidad a las Webs estudiadas. Estudio descriptivo transversal, en el que la población a estudio son las páginas Web resultantes de su acceso, desde la referencia obtenida de la búsqueda en Google España (http://www.google.es). Los datos se obtuvieron de la consulta directa y acceso, vía elegidas fueron, "dietas", "sexo", y "drogas"; se seleccionó "promoción de la salud" como posible patrón de comparación. Para calcular la muestra a estudio se efectuó estimación de parámetros poblacionales, en una población infinita. Del total de 1591 páginas Web analizadas, 234 (14,71%) presentaron ruptura del enlace. El análisis descriptivo del cumplimiento de las variables de Calidad (22 en total) dio un Máximo de 18 y para el Indicador de Credibilidad (8 en total), el Máximo fue de 7. Se observó la existencia de correlación positiva entre el cumplimiento de las variables de Calidad Total y los del indicador de Credibilidad. Existieron diferencias significativas en el cumplimiento de la autoría y filiación. 245 Webs (15,40%) presentaron al menos grado "A" de accesibilidad. Las conclusiones del trabajo fueron: Baja calidad de las páginas Web temática sobre sexo, dieta y drogas. Si bien, las Webs sobre Promoción de la Salud presentaban resultados similares. El indicador de Credibilidad es una buena y fácil ayuda a la hora de conocer la calidad de un sitio Web es una variable importante para predecir la calidad Web. Desde el punto de vista de la Accesibilidad Web, los resultados obtenidos indican que tan solo un grupo reducido ha adoptado medidas para prevenir la aparición de barreras de accesibilidad.
URI: http://hdl.handle.net/10045/24407
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Appears in Collections: Doctoral theses

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailTesis_Josefa_Gil_Perez.pdf2,17 MBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons