Incorporación de las evidencias científicas a la actividad enfermera de urgencias y emergencias

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/24301
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Cienciaes
dc.contributor.authorMartínez-Riera, José Ramón-
dc.contributor.authorSanjuan-Quiles, Angela-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Cienciaes
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Enfermeríaes
dc.date.accessioned2012-09-21T06:36:17Z-
dc.date.available2012-09-21T06:36:17Z-
dc.date.issued2010-04-
dc.identifier.citationMARTÍNEZ RIERA, José Ramón; SANJUÁN QUILES, Ángela. “Incorporación de las evidencias científicas a la actividad enfermera de urgencias y emergencias”. Desarrollo Científico de Enfermería. Vol. 18, n. 3 (abr. 2010). ISSN 1405-0048, pp. 125-130es
dc.identifier.issn1405-0048-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/24301-
dc.description.abstractCada vez es más importante la incorporación de la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) en los diferentes ámbitos profesionales como forma de avance sustentado en investigaciones propias. El presente artículo hace un análisis crítico EBE y de cómo es utilizado en la práctica enfermera y cuáles pueden ser sus beneficios, pero también, los inconvenientes que reporta, para pasar a identificar la idoneidad o no de la EBE en el ámbito de las Urgencias y Emergencias. Cómo un espacio profesional tan ligado a las técnicas puede y debe incorporar el cuidado enfermero y de cómo deben incorporarse pruebas que evidencien su prestación.es
dc.description.abstractIt is increasingly important to incorporate the Evidence-Based Nursing (EBE) in different professional fields as a way of sustained progress on his own research. This article makes a critical analysis of BSE and how it is used in nursing practice and what could be its benefits but also drawbacks that reports, moving to identify the suitability of the EBE in the field of Emergency and Emergencies. How a professional area so closely linked to the techniques can and should incorporate the nursing care and how to incorporate tests demonstrating its benefits.es
dc.languagespaes
dc.publisherCorporativo en Medios de Comunicaciónes
dc.subjectEnfermería Basada en la Evidencia (EBE)es
dc.subjectUrgenciases
dc.subjectEmergenciases
dc.subjectInvestigaciónes
dc.subjectEnfermería basada en pruebas (EBP)es
dc.subjectEvidence-Based Nursing (EBE)es
dc.subjectERes
dc.subjectEmergencyes
dc.subjectInvestigationes
dc.subjectEvidence Based Nursing (EBP)es
dc.subject.otherEnfermeríaes
dc.titleIncorporación de las evidencias científicas a la actividad enfermera de urgencias y emergenciases
dc.title.alternativeIncorporation of the scientific evidence for activity and emergency nurse emergencyes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.relation.publisherversionhttp://www.index-f.com/dce/18/18-3sumario.phpes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - SALUD - Artículos de Revistas
INV - PCC-HOI - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2010_Martinez_Riera_Sanjuan_Desarrollo_Cientif_Enferm.pdf81,3 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.