Los distritos industriales en la Comunidad Valenciana: un análisis de su dinámica industrial

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/23144
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEconomía Industrial y Desarrollo Locales
dc.contributor.authorGiner Pérez, José Miguel-
dc.contributor.authorSanta María Beneyto, María Jesús-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Economía Aplicada y Política Económicaes
dc.date.accessioned2012-06-28T16:37:13Z-
dc.date.available2012-06-28T16:37:13Z-
dc.date.issued2008-11-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/23144-
dc.descriptionComunicación presentada en la XXXIV Reunión de Estudios Regionales, Baeza-Jaén, 27-29 noviembre 2008.es
dc.description.abstractEl análisis del modelo de organización industrial basado en la figura de los distritos industriales ha sido objeto de diversos trabajos para el caso de la Comunidad Valenciana, llegando en éstos a identificarse aquellas áreas que responden a dicho modelo en este territorio. En este trabajo, partiendo de una de estas investigaciones en las que se individualizan los distritos industriales para la Comunidad Valenciana, se trata de analizar la dinámica experimentada por estas áreas en los últimos años. Para ello, a partir de un conjunto de variables que recogen información sobre la dinámica industrial para cada una de las áreas en que se ha dividido el conjunto del territorio de esta Comunidad, se busca determinar mediante el cálculo de un indicador sintético de dinamismo un comportamiento diferenciado entre aquellas que han sido individualizadas previamente como distritos industriales frente al resto. Asimismo, en este análisis se pretende identificar aquellos distritos industriales que han mostrado en los últimos años una dinámica industrial más positiva estudiando diversas características de los mismos como nivel de especialización, de diversificación o la existencia de economías de urbanización. Para ello, se profundiza sobre la tendencia observada en estas áreas y, en concreto, sobre las variaciones experimentadas en el nivel de especialización o de diversificación industrial. A través del cálculo de diversos indicadores que representen el nivel de especialización sectorial de cada una de estas áreas y del nivel de diversificación industrial, se trata de determinar la existencia de una relación entre la evolución de los distritos industriales y la tendencia hacia una mayor especialización o diversificación industrial.es
dc.languagespaes
dc.subjectDistritos industrialeses
dc.subjectSistemas productivos localeses
dc.subjectDinámica industriales
dc.subjectEspecialización industriales
dc.subjectDiversificación industriales
dc.subject.otherEconomía Aplicadaes
dc.titleLos distritos industriales en la Comunidad Valenciana: un análisis de su dinámica industriales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.peerreviewedsies
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - EIDL - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - Investigación en Género - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Institucional - IUIEG - Publicaciones

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2008_JM_Giner_Reunion_Estudios_Regionales_2.pdf246,61 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.