Una mirada crítica a las repercusiones de la televisión en la educación

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/23040
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)es
dc.contributor.authorPeiró i Gregòri, Salvador-
dc.contributor.authorMerma-Molina, Gladys-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases
dc.date.accessioned2012-06-20T12:22:20Z-
dc.date.available2012-06-20T12:22:20Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationPEIRÓ I GREGÒRI, Salvador; MERMA MOLINA, Gladys. “Una mirada crítica a las repercusiones de la televisión en la educación”. Polis. Vol. 10, n. 29 (2011). ISSN 0718-6568, pp. 413-432es
dc.identifier.issn0718-6568-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/23040-
dc.description.abstractEsta investigación está contextualizada en torno a la influencia que ejercen las tecnologías de la información y de la comunicación, en la educación informal. En concreto, nuestro objetivo es reflexionar sobre la televisión. Para ello, partimos de un análisis teórico, que nos permite entender cómo ha cambiado el significado de algunos conceptos claves, como educación y comunicación, en la postmodernidad globalizada. Con los datos derivados de diversas investigaciones, determinamos cuál es el impacto de la televisión en los niños y adolescentes, valoramos sus efectos educacionales y su influencia en diversos aspectos de la persona, fundamentalmente en su conducta. No obstante los resultados negativos que reflejan estos trabajos, debemos tener en cuenta los efectos positivos de la televisión, que resultan menos subrayados y que pueden ser más abundantes si son cabalmente planeados, desde el ámbito educativo. Finalmente, esta investigación nos permite constatar que hay una asignatura pendiente: dar un nuevo impulso a nuestro desarrollo humano y ético, con ayuda de las tecnologías. Partiendo de la importancia de la “escuela paralela”, creemos que es posible elaborar un nuevo modelo educativo integral, que responda a los retos que nos plantea la sociedad moderna.es
dc.description.abstractThis research is contextualized around the influence that the technologies' of information and communication have on informal education. Specifically, our aim is to analyze television. To do this, we start from a theoretical analysis that allows us to understand how the meaning of some key concepts such as education and communication in globalized postmodernity have change. With data derived from some researches, we determine the impact of television on children and adolescents, and argue about their educational effects and their influence on various aspects of a person, primarily in its behavior. Despite the negative results that these works show, we must all the same consider the positive effects of television, which are less emphasized and which may be more abundant, if they would be thoroughly planned from the education field. Finally, this research enables us to see that there is a pending issue: to give new impetus to our human development and ethics, with the help of technology. Based on the importance of “parallel school”, we believe it is possible to develop a new comprehensive educational model that would respond to the challenges we face in modern society.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Bolivarianaes
dc.subjectTecnologías de la información y de la comunicaciónes
dc.subjectTelevisiónes
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectInformation and communication technologieses
dc.subjectTelevisiones
dc.subjectCommunicationes
dc.subjectEducationes
dc.subject.otherTeoría e Historia de la Educaciónes
dc.titleUna mirada crítica a las repercusiones de la televisión en la educaciónes
dc.title.alternativeA critical view to the impact of television on educationes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.relation.publisherversionhttp://www.revistapolis.cl/29/art17.htmes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - GIDU - Artículos de Revistas
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2011_Salvador_Peiro_Polis.pdf91,06 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.