Hallazgos monetarios de 1765 a 1831 en Toledo, Sevilla, Asturias, Cuenca, Madrid, Burgos, Albacete y Valencia, donados a la Real Academia de la Historia

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/22865
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorCulturas Antiguas y Cultura Materiales
dc.contributor.authorAbascal Palazón, Juan Manuel-
dc.contributor.authorAlberola Belda, Antonio-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latinaes
dc.date.accessioned2012-06-12T08:01:26Z-
dc.date.available2012-06-12T08:01:26Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel; ALBEROLA BELDA, Antonio. “Hallazgos monetarios de 1765 a 1831 en Toledo, Sevilla, Asturias, Cuenca, Madrid, Burgos, Albacete y Valencia, donados a la Real Academia de la Historia”. Lucentum. XXX (2011). ISSN 0213-2338, pp. 173-186es
dc.identifier.issn0213-2338-
dc.identifier.issn1989-9904 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/22865-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/LVCENTVM2011.30.08-
dc.description.abstractEn el Numario de la Real Academia de la Historia se conservan muchas piezas procedentes de colecciones sin procedencia topográfica conocida pero también algunos conjuntos de monedas que fueron entregados aquí tras su descubrimiento. Tras la revisión de la documentación conservada, presentamos aquí las monedas romanas de procedencia segura que ingresaron en la colección entre 1765 y 1831, incluyendo algunas noticias adicionales que se encuentran en las Actas académicas de ese período.es
dc.description.abstractThe Royal Academy of History’s coin collection includes many pieces from collections of unknown topographic origin, but also some collections that arrived there after their discovery. After examining all documentation preserved, we describe the Roman coins of known origin that came into this collection between 1765 and 1831, including additional information found in the Academic Records of that period.es
dc.description.sponsorshipLa redacción de este trabajo se ha realizado en el marco del programa HAR2009-09104 (subprograma HIST) del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Latina y Filología Griegaes
dc.subjectReal Academia de la Historiaes
dc.subjectMonedas romanases
dc.subjectSiglos XVIII-XIXes
dc.subjectRoman coinses
dc.subject18-19th centurieses
dc.subject.otherArqueologíaes
dc.subject.otherHistoria Antiguaes
dc.titleHallazgos monetarios de 1765 a 1831 en Toledo, Sevilla, Asturias, Cuenca, Madrid, Burgos, Albacete y Valencia, donados a la Real Academia de la Historiaes
dc.title.alternativeCoin finds from 1765 to 1831 in Toledo, Seville, Asturias, Cuenca, Madrid, Burgos, Albacete and Valencia, donated to the Royal Academy of Historyes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.identifier.doi10.14198/LVCENTVM2011.30.08-
dc.relation.publisherversionhttp://web.ua.es/es/lucentum/-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN//HAR2009-09104-
Aparece en las colecciones:Lucentum - 2011, N. 30
INV - CACM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailLucentum_30_08.pdf429,49 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.