Busca


Filtres actuals:

Comença una nova cerca

Afig filtres:

Utilitzeu filtres per a refinar els resultats de la cerca.


Resultats 1-10 de 15.
Items:
Items
AccésVista prèviaData publicacióTítolAutor/s
Acceso abierto2016_X-Congreso-AEC-Alicante.pdf.jpg2016Clima, sociedad, riesgos y ordenación del territorioOlcina, Jorge (ed.); Rico, Antonio (ed.); Moltó Mantero, Enrique (ed.)
Acceso abiertoLibro-jubilar-homenaje-Antonio-Gil-Olcina-Ed-ampliada_46.pdf.jpg2016Sequía, temporales y cosechas deficitarias en el nordeste peninsular: un apunte de las consecuencias del «mal año» de 1783 en algunos corregimientos aragoneses y catalanesAlberola-Romá, Armando; Box Amorós, Margarita
Acceso abiertoRevista-de-Historia-Moderna_35_08.pdf.jpg2017Devociones, conflictividad y clima. Los santuarios de Nuestra Señora de las Virtudes (Villena) y San Cayetano (Crevillent) durante la Edad ModernaMas Galvañ, Cayetano
Acceso abierto2016_X-Congreso-AEC-Alicante_63.pdf.jpg2016Confort climático, cambio climático y actividad turística en AlicanteMiró Pérez, Juan Javier; Olcina, Jorge; Estrela, María J.; Caselles, Vicente
Acceso abierto2012_Alberola_Relaciones.pdf.jpg2012Plagas de langosta y clima en la España del siglo XVIIIAlberola-Romá, Armando
Acceso abiertoActividad-Turistica-y-Cambio-Climatico-en-la-C-Valenciana.pdf.jpg2017Actividad turística y cambio climático en la Comunidad ValencianaOlcina, Jorge; Miró Pérez, Juan Javier
Acceso abierto2018_Olcina_etal_AquaePapers.pdf.jpgde juny-2018Resiliencia en el ciclo urbano del agua. Extremos pluviométricos y adaptación al cambio climático en el ámbito mediterráneoOlcina, Jorge; Campos Rosique, Andrés; Casals del Busto, Ignacio; Ayanz López-Cuervo, Juan; Rodríguez Mateos, Miguel; Martínez Puentes, Montse
Acceso abierto2016_Olcina_Miro_Canelobre.pdf.jpg2016El clima, recurso básico del turismo alicantino. De la valoración del clima invernal al aprovechamiento intensivo del clima estivalOlcina, Jorge; Miró Pérez, Juan Javier
Acceso abierto2018_Alberola_Arrioja_AnEstAtlanticos.pdf.jpg2018Clima, medio ambiente y plagas de langosta en la península Ibérica y América Central en el último tercio del siglo XVIII. Una aproximación comparativaAlberola-Romá, Armando; Arrioja Díaz Viruell, Luis A.
Acceso abierto2019_Martinez_Olcina_AnGeogrUnivComplut.pdf.jpg14-de juny-2019La enseñanza escolar del tiempo atmosférico y del clima en España: currículo educativo y propuestas didácticasMartínez Fernández, Luis Carlos; Olcina, Jorge