Entornos de protección del arte rupestre de la Comunidad Valenciana: propuesta y aplicación

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/21496
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorPrehistoria y Protohistoriaes
dc.contributor.authorGarcía Atiénzar, Gabriel-
dc.contributor.authorHernández Pérez, Mauro S.-
dc.contributor.authorBarciela, Virginia-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latinaes
dc.date.accessioned2012-03-26T07:00:30Z-
dc.date.available2012-03-26T07:00:30Z-
dc.date.created2011-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationGARCÍA ATIÉNZAR, Gabriel; HERNÁNDEZ PÉREZ, Mauro S.; BARCIELA GONZÁLEZ, Virginia. “Entornos de protección del arte rupestre de la Comunidad Valenciana: propuesta y aplicación”. Pyrenae. Vol. 42, núm. 2 (2011). ISSN 0079-8215, pp. 7-27es
dc.identifier.issn0079-8215-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/21496-
dc.description.abstractLa aplicación de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el proyecto de renovación del catálogo de yacimientos con arte rupestre en la Comunidad Valenciana ha permitido establecer con exactitud su emplazamiento, así como proponer distintos niveles de protección de una manera uniforme. Además, el uso de estas herramientas permite limitar los riesgos potenciales que pudieran afectar a estas manifestaciones artísticas, declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1998.es
dc.description.abstractThe application of Global Positioning Systems (GPS) and Geographical Information Systems (GIS) in the project “Valencian Community Rock Art Sites Update Catalog” have led to establish the exact location of these sites and propose different levels of protection in a uniform manner. Furthermore, the use of these tools makes possible to limit the potential risks that could affect these art forms, declared World Heritage in 1998.es
dc.description.sponsorshipProyecto: Inventario de los sitios arqueológicos con arte rupestre de la Comunitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Generalitat Valenciana. Proyecto: VIII–IV milenios cal BC: arte rupestre, poblamiento y cambio cultural entre las cuencas de los ríos Júcar y Segura, HAR2009–13723, Programa nacional de investigación fundamental, Plan Nacional de I+D+i 2008-2011, Ministerio de Ciencia y Tecnología.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversitat de Barcelona. Departament de Prehistòria, Història Antiga i Arqueologiaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0es
dc.subjectArte rupestrees
dc.subjectGestiónes
dc.subjectEntornos de protecciónes
dc.subjectSIGes
dc.subjectPaisajees
dc.subjectVisibilidades
dc.subjectRock artes
dc.subjectManagementes
dc.subjectProtection areases
dc.subjectGISes
dc.subjectLandscapees
dc.subjectVisibilityes
dc.subject.otherPrehistoriaes
dc.subject.otherArqueologíaes
dc.titleEntornos de protección del arte rupestre de la Comunidad Valenciana: propuesta y aplicaciónes
dc.title.alternativeModels of Rock Art Protection in the Valencian Region: design and applicationes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN//HAR2009-13723-
Aparece en las colecciones:INV - Prehistoria y Protohistoria - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPyrenae 42-2 007-027 Garcia.pdf575,65 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons