Estudio cuantitativo de la inducción electromagnética entre dos bobinas en función del número de espiras de una de ellas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/21275
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorHolografía y Procesado Ópticoes
dc.contributorGITE - Física, Óptica y Telecomunicacioneses
dc.contributor.authorVillalba Montoya, José Manuel-
dc.contributor.authorManjón Herrera, Francisco Javier-
dc.contributor.authorNájera López, Alberto-
dc.contributor.authorArribas Garde, Enrique-
dc.contributor.authorBeléndez, Augusto-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señales
dc.contributor.otherUniversidad de Castilla-La Mancha. Departamento de Ciencias Médicases
dc.contributor.otherUniversidad de Castilla-La Mancha. Departamento de Física Aplicadaes
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica de Valencia. Departamento de Física Aplicadaes
dc.date.accessioned2012-03-10T07:58:12Z-
dc.date.available2012-03-10T07:58:12Z-
dc.date.created2010-05-
dc.date.issued2012-01-
dc.identifier.citationVILLALBA MONTOYA, José Manuel, et al. "Estudio cuantitativo de la inducción electromagnética entre dos bobinas en función del número de espiras de una de ellas". Revista Española de Física. Vol. 26, n. 1 (en.-marzo 2012). ISSN 0213-862X, pp. 33-37es
dc.identifier.issn0213-862X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/21275-
dc.description.abstractMediante el uso de diversas bobinas, tres polímetros, un generador de funciones, núcleos de hierro y cables, se pretende ilustrar de forma sencilla el fenómeno de la inducción electromagnética. Para ello se mide la diferencia de potencial en el primario y en el secundario, variando el número de espiras del secundario y manteniendo fijo el número de espiras del primario. Se comprobará que hay una relación lineal entre estas dos variables y se calculará la pendiente de la recta de ajuste por mínimos cuadrados. Se compararán los resultados obtenidos con lo predicho por la teoría, para un transformador ideal, y se verá que hay que introducir un factor corrector que llamaremos rendimiento del transformador. Queremos enfatizar que estas medidas se pueden realizar en la mayor parte de los laboratorios de Física de los Centros de Bachillerato y de los laboratorios de Física de casi todas las carreras de Ciencias o e Ingeniería.es
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por un convenio de colaboración con la Fundación de CajaSol. Parte de este trabajo ha sido financiado por el Vicerrectorado de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad de Alicante (proyecto GITE-09006-UA).es
dc.languagespaes
dc.publisherReal Sociedad Española de Físicaes
dc.subjectPrácticas de laboratorioes
dc.subjectInducción electromagnéticaes
dc.subjectEspirases
dc.subjectTransformadores
dc.subject.otherFísica Aplicadaes
dc.titleEstudio cuantitativo de la inducción electromagnética entre dos bobinas en función del número de espiras de una de ellases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - GHPO - Artículos de Revistas
GITE - FOT - Artículos de Revistas
Docencia - Ingeniería y Arquitectura - Ejercicios / Prácticas / Exámenes
Docencia - Ciencias - Ejercicios / Prácticas / Exámenes

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailREF_v26_n1_p33_2012.pdf1,43 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.