Impregnación en CO2 supercrítico de diferentes sustratos poliméricos, como alternativa a los tratamientos textiles, comúnmente empleados en el Mediterráneo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/20492
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorVisión y Coloren
dc.contributor.authorMicó-Vicent, Bàrbara-
dc.contributor.authorMartínez-Verdú, Francisco M.-
dc.contributor.authorMoltó Pérez, Roberto-
dc.contributor.authorGilabert Pérez, Eduardo-
dc.contributor.authorFagés Santana, Eduardo-
dc.contributor.authorCasas Sanz, Elvira-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomíaen
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica de Valencia. Departamento de Ingeniería Textil y Papeleraen
dc.contributor.otherInstituto Tecnológico Textil (AITEX). Grupo de Biotecnología y Materialesen
dc.contributor.otherCentro tecnológico AINIA. Departamento de Ingeniería y Procesosen
dc.date.accessioned2012-01-24T09:13:00Z-
dc.date.available2012-01-24T09:13:00Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationMICÓ, B., et al. “Impregnación en CO2 supercrítico de diferentes sustratos poliméricos, como alternativa a los tratamientos textiles, comúnmente empleados en el Mediterráneo”. Mediterránea. Serie de Estudios Biológicos. Época II, n. 22 (2011). ISSN 1130-6203, pp. 73-100en
dc.identifier.issn1130-6203-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/20492-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/MDTRRA2011.22.03-
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se realiza la impregnación de diferentes sustratos poliméricos con agentes biocidas y con un colorante textil, comúnmente empleados en los procesos de acabados textiles. En este estudio se realiza la selección del colorante Disperse Red 167 (DR167), mediante la comparación de solubilidad en CO2 supercrítico (scCO2) entre varios colorantes dispersos. Los agentes biocidas seleccionados han sido; esencia de clavo (eugenol) y aceite esencial de orégano. Se ha realizado la impregnación de diferentes sustratos poliméricos; poliéster (PES), polipropileno (PP), y algodón (CO), en diferentes condiciones. En total se realizaron impregnaciones utilizando diez concentraciones relativas del DR167. El objetivo principal es determinar las condiciones óptimas de procesado para cada sustrato. Para determinar el rendimiento de la tintura en scCO2 se han representado los diagramas cromáticos de las muestras tintadas en diferentes condiciones. Las muestras de PES son las que presentan mayor rendimiento de color, sabiendo que esta es la única fibra que presenta afinidad con el DR167. Para determinar el efecto de inhibición de las bacterias se han realizado ensayos de actividad antimicrobiana y actividad fungicida. Puede indicarse que sí se observó cierta actividad inhibitoria frente algunos microorganismos, como Staphylococcus aureus, mientras que no se observó una actividad inhibitoria importante frente a otros como Pseudomonas aeruginosa.en
dc.description.abstractIn this paper has done an impregnation with biocides agents, and a textile dye, commonly used in textile finishing processes, for different polymeric substrates. In this study has selected the Disperse Red 167 dye (DR167), by comparing solubility in supercritical CO2 (scCO2). Biocide agents have been selected, oil of cloves (eugenol) and essential oil of oregano. Impregnation has been made of different polymeric substrates; polyester (PES), polypropylene (PP), and cotton (CO), under different conditions. Finally impregnations were performed using relative concentrations of DR167. The main objective is to determine an optimum process condition for each substrate. To determine the yield of DR167 are shown scCO2 color diagrams of the samples, dyed under different conditions. PES samples shows the best color results, knowing than this is the only fiber that had affinity for the DR167. To analyze the inhibition bacterial effect, have been done antimicrobial activity test, and fungicidal activity test. It’s shows that, if there was some inhibitory activity against some microorganism such as Staphylococcus aureus, while there was no significant inhibitoy activity against Pseudomonas aereuginosa.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Ecologíaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Servicio de Publicacionesen
dc.subjectSustratos poliméricosen
dc.subjectTratamientos textilesen
dc.subjectColorante textilen
dc.subjectImpregnaciónen
dc.subject.otherEcologíaen
dc.titleImpregnación en CO2 supercrítico de diferentes sustratos poliméricos, como alternativa a los tratamientos textiles, comúnmente empleados en el Mediterráneoen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/MDTRRA2011.22.03-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
Aparece en las colecciones:Mediterránea. Serie de Estudios Biológicos - 2011, N. 22
INV - GVC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMediterranea_22_03.pdf900,36 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.