Niveles de vida y salud en la España del primer franquismo: las desigualdades en la mortalidad infantil

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/20316
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Cienciaen
dc.contributor.authorBernabeu-Mestre, Josep-
dc.contributor.authorCaballero, Pablo-
dc.contributor.authorGaliana-Sánchez, María Eugenia-
dc.contributor.authorNolasco, Andreu-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Cienciaen
dc.date.accessioned2012-01-13T07:14:46Z-
dc.date.available2012-01-13T07:14:46Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationBERNABEU MESTRE, Josep, et al. "Niveles de vida y salud en la España del primer franquismo: las desigualdades en la mortalidad infantil". Revista de Demografía Histórica. Vol. 24, n. 1 (2006). ISSN 1696-702X, pp. 181-201en
dc.identifier.issn1696-702X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/20316-
dc.description.abstractA partir del estudio de las relaciones entre la mortalidad infantil y el desarrollo socioeconómico y sanitario de las provincias españolas, se analizan las desigualdades en salud que mostraban las diferentes regiones en las décadas centrales del siglo XX. Junto a los trabajos sobre mortalidad infantil y políticas de salud materno infantil llevados a cabo por la Dirección General de Sanidad, para los datos relativos a las condiciones y los niveles de vida, además de las informaciones socioeconómicas que aportaban los estudios sanitarios, se han utilizado las informaciones facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística en su Censo de Edificios y Viviendas de 1950. Como consecuencia de la ausencia de criterios equitativos en las políticas socio-sanitarias del primer franquismo, pese a tratarse de uno de los períodos donde más se avanzó en la reducción de la mortalidad infantil, las diferencias regionales en materia de salud se acentuaron.en
dc.description.sponsorshipParte del trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación financiado: "Antecedentes históricos de la nutrición comunitaria en España: los primeros intentos de institucionalización, 1923-1947" (Ministerio de Educación y Ciencia. HUM 2005-04961-C03-01).en
dc.languagespaen
dc.publisherAsociación de Demografía Históricaen
dc.subjectDesigualdades en saluden
dc.subjectNiveles de vidaen
dc.subjectMortalidad infantilen
dc.subjectPrimer franquismoen
dc.subjectEspañaen
dc.subject.otherHistoria de la Cienciaen
dc.titleNiveles de vida y salud en la España del primer franquismo: las desigualdades en la mortalidad infantilen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
Aparece en las colecciones:INV - SALUD - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones
INV - BALMIS - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBernabeu_Niveles_vida.pdf1,79 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.