El cuerpo de la nación: alegorías y símbolos políticos en la España liberal (1808-1874)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/19401
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorOrobon, Marie-Angèle-
dc.date.accessioned2011-11-09T08:32:07Z-
dc.date.available2011-11-09T08:32:07Z-
dc.date.issued2010-12-
dc.identifier.citationOROBON, Marie-Angèle. “El cuerpo de la nación: alegorías y símbolos políticos en la España liberal (1808-1874)”. Feminismo/s. N. 16 (dic. 2010). ISSN 1696-8166, pp. 39-64en
dc.identifier.issn1696-8166-
dc.identifier.issn1989-9998 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/19401-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/fem.2010.16.03-
dc.description.abstractPartiendo de una reflexión en torno a la metáfora del cuerpo político en tanto que órgano de representación política, este artículo propone un acercamiento a la plasmación alegórica y simbólica del cuerpo de la nación como sujeto de imputación del poder en la época liberal. Si bien la Guerra de la Independencia hace emerger una alegoría femenina, emancipada de la monarquía, para encarnar a la nación como actor político, es el cuerpo de Isabel II, reina-niña, el que simboliza el afianzamiento del liberalismo en España. Finalmente, con la democratización de la política que, paradójicamente, consagra la desigualdad de la mujer, la figura femenina, entre alegoría y realidad, llega a cobrar en la imaginería política un protagonismo creciente hasta identificarse con el nuevo poder en gestación: el del pueblo.en
dc.description.abstractStarting from a survey of the metaphor of the political body, this article offers an approach of the allegorical and symbolic embodiment of the nation as the character in charge of power in the liberal period. The War of Independence imposes the female allegory, emancipated from the monarchy as it is, to embody the nation as the actor on the political stage. Whereas it is the actual body of Isabel II, both a little girl and a queen, which symbolizes the subsequent consolidation of liberalism in Spain. Finally, together with politics becoming democratic, which paradoxically establishes the unequal status of woman by making her a political outcast, the female figure plays an essential part in political imagery, halfway between allegory and reality, to the extent of being identified with the new power on the way: the power of the people.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Centro de Estudios sobre la Mujeren
dc.subjectAlegoríaen
dc.subjectGéneroen
dc.subjectNaciónen
dc.subjectCuerpo políticoen
dc.subjectSimbología políticaen
dc.subjectSoberaníaen
dc.subjectAllegoryen
dc.subjectGenderen
dc.subjectNationen
dc.subjectPolitical bodyen
dc.subjectPolitical symbolismen
dc.subjectSovereigntyen
dc.subject.otherSociologíaen
dc.subject.otherHistoria Contemporáneaen
dc.titleEl cuerpo de la nación: alegorías y símbolos políticos en la España liberal (1808-1874)en
dc.title.alternativeThe body of the nation: political allegories and symbols in liberal Spain (1808-1874)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/fem.2010.16.03-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
Aparece en las colecciones:Feminismo/s - 2010, N. 16 - Género e imagen del poder en la historia contemporánea

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailFeminismos_16_03.pdf3,63 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.