Una estrategia innovadora en la docencia universitaria: la evaluación formativa

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/19296
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEDUTIC- ADEI (Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación- Atención a la Diversidad. Escuela Inclusiva)en
dc.contributor.authorGrau Company, Salvador-
dc.contributor.authorÁlvarez Teruel, José Daniel-
dc.contributor.authorTortosa Ybáñez, María Teresa-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaen
dc.date.accessioned2011-11-03T12:03:19Z-
dc.date.available2011-11-03T12:03:19Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationGRAU COMPANY, Salvador; ÁLVAREZ, José Daniel; TORTOSA YBÁÑEZ, María Teresa. "Una estrategia innovadora en la docencia universitaria: la evaluación formativa". En: La práctica educativa en la Sociedad de la Información. Innovación a través de la investigación = La pratica educativa nella Società dell'informazione. L'Innovazione attraverso la ricerca / R. Roig Vila & C. Laneve (Eds.). Alcoy : Marfil ; Brescia : La Scuola Editrice, 2011. ISBN 978-84-268-1563-7, pp. 175-186en
dc.identifier.isbn978-84-268-1563-7-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/19296-
dc.description.abstractEl Espacio Europeo de Educación Superior origina una serie de cambios en las universidades que giran en torno a la implantación de nuevas metodologías activas y participativas. La evaluación formativa es uno de los pilares básicos de estos cambios metodológicos y es necesario que el profesorado la conozca y la aplique. Presentamos un proyecto de innovación que pretende desarrollar una serie de competencias básicas en la línea de la convergencia europea. Este proyecto, iniciado hace ya tres años, se está incorporando a nuevas asignaturas de Grado. Se basa en el trabajo colaborativo y en la evaluación formativa. A lo largo de su implementación y gracias a la acción evaluadora, presente en todo momento en el proyecto, hemos recogido periódicamente información que nos ha servido para ir introduciendo las modificaciones oportunas con el fin de mejorar los resultados de aprendizaje, objetivo básico de la evaluación formativa.en
dc.description.abstractThe European Higher Education Area creates a series of changes in universities, which revolve around the implementation of new active participatory methodologies. Formative evaluation is one of the cornerstones of these methodological changes, and it is necessary to make the teachers know about it and apply it. We present an innovative project that aims to develop a set of core competencies in the line of European convergence. This project, initiated three years ago, is being incorporated into new degree subjects. It is based on collaborative work and formative evaluation. Throughout its implementation, and thanks to assessment –always present in the project–, we periodically collected information which helped us to gradually introduce the necessary changes to improve learning outcomes, which is the main goal of formative evaluation.en
dc.languagespaen
dc.publisherMarfilen
dc.publisherLa Scuola Editriceen
dc.subjectMetodologíaen
dc.subjectProyectoen
dc.subjectTrabajo colaborativoen
dc.subjectEvaluación formativaen
dc.subjectInnovaciónen
dc.subjectMethodologyen
dc.subjectFormative evaluationen
dc.subjectProjecten
dc.subjectCollaborative worken
dc.subjectInnovationen
dc.subject.otherDidáctica y Organización Escolaren
dc.titleUna estrategia innovadora en la docencia universitaria: la evaluación formativaen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten
dc.peerreviewedsien
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
Aparece en las colecciones:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailS. Grau.pdf69,53 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.