Las alteraciones en la vida cotidiana de enfermos terminales a través del análisis de textos: un modelo simulado para las prácticas con el proceso de Enfermería

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/18453
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorBiotecnologíaen
dc.contributorEnfermería y Cultura de los Cuidadosen
dc.contributor.authorSiles González, José-
dc.contributor.authorFernández Sánchez, Pilar-
dc.contributor.authorPérez-Cañaveras, Rosa M.-
dc.contributor.authorGarcía Hernández, Encarnación-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Enfermeríaen
dc.date.accessioned2011-09-01T08:23:43Z-
dc.date.available2011-09-01T08:23:43Z-
dc.date.issued1993-02-
dc.identifier.citationSILES GONZÁLEZ, José, et al. "Las alteraciones en la vida cotidiana de enfermos terminales a través del análisis de textos: un modelo simulado para las prácticas con el proceso de Enfermería". Enfermería Científica. N. 131 (feb. 1993). ISSN 0211-9005, pp. 4-9en
dc.identifier.issn0211-9005-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/18453-
dc.description.abstractOfrecer un modelo de simulación alternativo para la práctica del Proceso de Enfermería es el OBJETIVO del presente trabajo sustentado en la hipótesis de que el análisis de textos autobiográficos constituye una fuente complementaria de datos. El MATERIAL lo conformaron dos textos autobiográficos de dos enfermos (cáncer y sida). METODO: se analizaron los textos desde los presupuestos fijados por el PAE quedaron explicitadas las necesidades y problemas. Posteriormente se procedió a una categorización diagnóstica (NANDA) expresándolo en tasas de incidencia, y finalmente, se perfilaron, comparativamente. dos tendencias diagnósticas resultantes de la agrupación diagnóstica nuclear. Los RESULTADOS evidenciaron los momentos culturales del paciente y su relación con los cuadros de proporción diagnóstica. CONCLUSIONES: los textos autobiográficos acercan la experiencia del paciente al estudiante sin más filtro que el de su propia capacidad de observación a través de la lectura, constituyendo un soporte específico para la práctica holística del PAE.en
dc.languagespaen
dc.publisherEnfermería Científicaen
dc.subjectEnfermos terminalesen
dc.subjectAnálisis de textosen
dc.subjectPrácticas clínicasen
dc.subjectProceso de Enfermeríaen
dc.subject.otherEnfermeríaen
dc.titleLas alteraciones en la vida cotidiana de enfermos terminales a través del análisis de textos: un modelo simulado para las prácticas con el proceso de Enfermeríaen
dc.title.alternativeAlterations in the daily lives of terminally ill through analysis of texts: a simulated model for practices with nursing processen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
Appears in Collections:INV - GIDBT - Artículos de Revistas
INV - EYCC - Artículos de Revistas
INV - Enfermería Clínica - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailEnfermeria2_RMPerez_1993.pdf2,5 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.