¿Qué aportan los estudios de felicidad al buen vivir, y viceversa?

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/18068
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorGuardiola, Jorge-
dc.date.accessioned2011-07-14T07:47:40Z-
dc.date.available2011-07-14T07:47:40Z-
dc.date.issued2011-07-
dc.identifier.citationGUARDIOLA, Jorge. “¿Qué aportan los estudios de felicidad al buen vivir, y viceversa?”. OBETS. Revista de Ciencias Sociales. Vol. 6, N. 1 (2011). ISSN 1989-1385, pp. 97-109en
dc.identifier.issn1989-1385-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/18068-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/OBETS2011.6.1.05-
dc.description.abstractEn los últimos años, la ciencia se ha preocupado de estudiar la felicidad y sus causas. Sin embargo, en los estudios no se ha prestado demasiada atención a grupos de individuos que comparten una idea bastante personal sobre qué es el bienestar, que va más allá de la opinión occidental. El presente texto pretende analizar las posibles ventajas e inconvenientes, así como las limitaciones y aportaciones, que los estudios de felicidad pueden ocasionar en la comprensión del Buen Vivir de los pueblos indígenas latinoamericanos. También sacaremos conclusiones sobre qué puede aportar el Buen Vivir a los estudios de la felicidad.en
dc.description.abstractIn the last years, science has studied happiness and its causes. However, research has not given much attention to groups that share a particular view of happiness, that goes beyond the western idea. This paper aims to analyze the possible advantages and disadvantages, as well as limitations and contributions of happiness research in the comprehension of Buen Vivir of Latin American indigenous people. We also draw conclusions on the contribution of Buen Vivir in happiness studies.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Pazen
dc.subjectBuen viviren
dc.subjectFelicidaden
dc.subjectIndígenasen
dc.subjectAmérica Latinaen
dc.subjectHappinessen
dc.subjectIndigenous peopleen
dc.subjectLatin Americaen
dc.subject.otherSociologíaen
dc.title¿Qué aportan los estudios de felicidad al buen vivir, y viceversa?en
dc.title.alternativeWhat is the contribution of happiness studies in buen vivir, and vice versa?en
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/OBETS2011.6.1.05-
dc.relation.publisherversionhttps://revistaobets.ua.es/-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
Aparece en las colecciones:OBETS. Revista de Ciencias Sociales - 2011, Vol. 6, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailOBETS_06_01_05.pdf402,75 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons