El modelo de identidad del reino de Mallorca en la Baja Edad Media

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/17191
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorTudela Villalonga, Luis-
dc.date.accessioned2011-05-09T09:44:15Z-
dc.date.available2011-05-09T09:44:15Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationTUDELA VILLALONGA, Luis. “El modelo de identidad del reino de Mallorca en la Baja Edad Media”. Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval. N. 16 (2009-2010). ISSN 0212-2480, pp. 223-243en
dc.identifier.issn0212-2480-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/17191-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/medieval.2009-2010.16.10-
dc.description.abstractEl Reino de Mallorca definió su modelo de identidad a lo largo de la Baja Edad Media. En este período, fue creando sus rasgos más característicos en diversos ámbitos como el institucional, el territorial, el judicial, o el fiscal entre otros. En el siglo XIII, la ocupación cristiana de las Islas Baleares fijó el marco regulador de convivencia de los repobladores y propició la creación de una nueva administración a todos los niveles, mientras que la dinastía privativa mallorquina favoreció la proyección de la imagen a nivel interior y exterior del Reino de Mallorca, y la consolidación de la organización institucional en aquellas zonas en las que aún era incipiente. Sin embargo, no todos los procesos tuvieron éxito. La heterogeneidad de los territorios que componían el Reino de Mallorca no permitió la construcción de una identidad nacional.en
dc.description.abstractThe Kingdom of Mallorca defined its model of identity through the Late Middle Ages. In this period, it was creating its most characteristic features in various areas such as institutional, territorial, judicial, or fiscal among others. In the thirteen Century, the Christian occupation of the Balearic Islands set the regulatory framework of coexistence of settlers and encouraged the creation of a new administration at all levels, while Majorcan dynasty favoured the projected level image inside and outside of the Kingdom of Mallorca, and the consolidation of the institutional organization in those areas where it was still incipient. However, not all processes were successful. The heterogeneity of the territories that made up the Kingdom of Mallorca didn’t allow the construction of a national identity.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficasen
dc.subjectImagenen
dc.subjectMallorca (Reino)en
dc.subjectAdministraciónen
dc.subjectEspacio territorialen
dc.subjectOcupación cristianaen
dc.subjectCarta de franquiciaen
dc.subjectImageen
dc.subjectKingdom of Mallorcaen
dc.subjectAdministrationen
dc.subjectTerritorial spaceen
dc.subjectChristian occupationen
dc.subjectLetter of franchiseen
dc.subject.otherHistoria Medievalen
dc.titleEl modelo de identidad del reino de Mallorca en la Baja Edad Mediaen
dc.title.alternativeThe identity model in the Kingdom of Mallorca in the Low Middle Agesen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/medieval.2009-2010.16.10-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
Aparece en las colecciones:Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval - 2009-2010, N. 16

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailHistoria_Medieval_16_10.pdf523,44 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.