Construcción de un corpus etiquetado sintácticamente para el euskera

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/1662
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorAduriz Agirre, Itziar-
dc.contributor.authorAldezabal Roteta, Izaskun-
dc.contributor.authorAranzabe Urruzola, María Jesús-
dc.contributor.authorArrieta Cortajarena, Bertol-
dc.contributor.authorArriola Egurrola, José María-
dc.contributor.authorAtutxa Salazar, Aitziber-
dc.contributor.authorDíaz de Ilarraza Sánchez, Arantza-
dc.contributor.authorGojenola Galletebeitia, Koldo-
dc.contributor.authorOronoz Anchordoqui, Maite-
dc.contributor.authorSarasola Gabiola, Kepa-
dc.date.accessioned2007-09-12T06:56:50Z-
dc.date.available2007-09-12T06:56:50Z-
dc.date.issued2002-09-
dc.identifier.citationADURIZ AGIRRE, Itziar, et al. “Construcción de un corpus etiquetado sintácticamente para el euskera”. Procesamiento del lenguaje natural. Nº 29 (septiembre 2002), pp. 5-11en
dc.identifier.issn1135-5948-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/1662-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es la construcción de un corpus anotado sintácticamente para el euskera. En esta comunicación presentaremos, en primer lugar, las bases sobre las que se asienta nuestro etiquetado. Tras examinar diversas opciones se optó por el esquema presentado por (Carrol et al., 1998). Este esquema sigue los estándares EAGLES y se basa en la idea de añadir a cada frase del corpus una serie de relaciones gramaticales que especifican la dependencia existente entre el núcleo y sus modificadores. Una vez presentado el formalismo de etiquetado, se expondrán los problemas que hemos encontrado en nuestra tarea y las decisiones tomadas. Seguidamente se describirá un ejemplo concreto en el que se muestra la aplicación de dicho esquema sobre un corpus inicial. Finalmente, presentaremos las conclusiones sobre la idoneidad del esquema al euskera y trabajo futuro.en
dc.description.abstractThe aim of this work is the construction of a syntactically annotated treebank for Basque. In this paper we present first, the basis of the annotation. After examining several options we chose the scheme presented in (Carrol et al., 1998). It follows the EAGLES standards and it is based on the idea of adding to each sentence in the corpus a series of grammatical relations specifying the dependencies between modifiers and their nucleus. After the formalism has been presented, we will describe the problems we have found and the decisions we have taken to solve them. Next we present an example showing the application of the scheme to an initial corpus. Finally, we present the main conclusions about the applicability to Basque and future work.en
dc.description.sponsorshipEste trabajo se ha realizado dentro del proyecto "Construcción de una base de datos de árboles sintácticos y semánticos", subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia (PROFIT: FIT-150500-2002-244).en
dc.languagespaen
dc.publisherSociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Naturalen
dc.relation.ispartofProcesamiento del lenguaje natural, nº 29 (septiembre 2002); pp. 5-11en
dc.subjectLingüística de corpusen
dc.subjectAnotación sintácticaen
dc.subjectCorpus linguisticsen
dc.subjectSyntactic annotationen
dc.titleConstrucción de un corpus etiquetado sintácticamente para el euskeraen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Procesamiento del Lenguaje Natural - Nº 29 (septiembre 2002)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPLN_29_01.pdf247,58 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.