Correlaciones entre los parámetros colorimétricos y la composición fenólica durante la maceración prefermentativa de vinos blancos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/16462
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorHernanz Vila, Dolores-
dc.contributor.authorGallo Mazzuchino, Valeria-
dc.contributor.authorSayago Gómez, Ana-
dc.contributor.authorHeredia Mira, Francisco José-
dc.contributor.authorGonzález-Miret Martín, María Lourdes-
dc.date.accessioned2011-02-25T12:51:28Z-
dc.date.available2011-02-25T12:51:28Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationHERNANZ VILA, Dolores, et al. “Correlaciones entre los parámetros colorimétricos y la composición fenólica durante la maceración prefermentativa de vinos blancos”. En: IX Congreso Nacional del Color : Alicante, 29 y 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2010. San Vicente del Raspeig : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2010. ISBN 978-84-9717-144-1, pp. 296-299en
dc.identifier.isbn978-84-9717-144-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/16462-
dc.description.abstractLa maceración del mosto con los hollejos antes de la fermentación, como proceso de mejora de las características aromáticas en los vinos blancos, produce un cambio en la composición fenólica del vino dependiendo principalmente del tiempo y la temperatura. Durante los ensayos de maceración realizados en mostos de Zalema se produce un incremento significativo (p<0.001) del contenido de flavonoides, principalmente catequina y quercetina-3-rutinosido, siendo este incremento mayor en mostos macerados a temperaturas elevadas. El análisis discriminante permite diferenciar los mostos por la temperatura de maceración, siendo los flavonoides y los ácidos hidroxicinámicos las variables con mayor poder discriminatorio. La maceración prefermentativa produce una variación de todos los parámetros colorimétricos estudiados, más intensas en los mostos macerados a mayores temperaturas (20 oC y 25 oC). Si se correlacionan los parámetros del color con la composición fenólica se observa que los mayores coeficientes de regresión se establecen entre el ácido caftárico y las variables cromáticas b* y croma (C*ab). Con el fin de establecer si las diferentes temperaturas de maceración conducen a vinos diferentes en cuanto a su composición fenólica y color, se ha llevado a cabo un análisis de la varianza en el que se ha puesto de manifiesto diferencias significativas en la mayoría de los compuestos fenólicos pero no sobre los parámetros cromáticos estudiados.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Servicio de Publicacionesen
dc.subjectMaceración prefermentativaen
dc.subjectVinos blancosen
dc.subjectCIELABen
dc.subjectCompuestos fenólicosen
dc.subject.otherÓpticaen
dc.titleCorrelaciones entre los parámetros colorimétricos y la composición fenólica durante la maceración prefermentativa de vinos blancosen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten
dc.peerreviewedsien
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
Aparece en las colecciones:CNC2010 - Ponencias

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailactas_IX_CNC_75.pdf2,99 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.