Cine y emigración: ¿“El puente” a la felicidad?

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/16291
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorGarrido Caballero, Magdalena-
dc.date.accessioned2011-02-16T13:42:50Z-
dc.date.available2011-02-16T13:42:50Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationGARRIDO CABALLERO, Magdalena. “Cine y emigración: ¿“El puente” a la felicidad?”. Quaderns de Cine. N. 6 (2011). ISSN 1888-4571, pp. 83-93en
dc.identifier.issn1888-4571-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/16291-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/QdCINE.2011.6.08-
dc.description.abstractEl puente (1976, Juan A. Bardem) muestra el periplo del personaje interpretado por Alfredo Landa, Juan, hacia la costa andaluza. En el camino va tomando contacto y conciencia de las distintas realidades sociales del país: la penuria del emigrante de paso extranjero, el éxito relativo de los inmigrantes españoles en la RFA, en el contexto de la transición española, proceso surcado de dificultades políticas y socioeconómicas.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Extensión Universitariaen
dc.subjectCine españolen
dc.subjectInmigraciónen
dc.subjectEl puenteen
dc.subjectBardem, Juan Antonioen
dc.subject.otherCineen
dc.titleCine y emigración: ¿“El puente” a la felicidad?en
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/QdCINE.2011.6.08-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
Aparece en las colecciones:Quaderns de Cine - 2011, Núm. 6. Cine i emigració

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailQuaderns_Cine_06_08.pdf513,04 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.