El entorno como elemento madurativo y enriquecedor

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/15362
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGITE en Didáctica de las Ciencias Socialesen
dc.contributor.authorSoler Gomis, Alfonso-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Geografía Humanaen
dc.coverage.temporal2010-2011en
dc.date.accessioned2010-11-11T08:47:54Z-
dc.date.available2010-11-11T08:47:54Z-
dc.date.created2010-10-19-
dc.date.issued2010-11-11T08:47:54Z-
dc.identifier.other7708en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/15362-
dc.description.abstractFicha práctica de evidencia del efecto del entorno como elemento madurativo del cerebro del niño.en
dc.languagespaen
dc.relationMaestro: Especialidad de Educación Primariaen
dc.relation.ispartofConocimiento del Medio Natural, Social y Culturalen
dc.subjectCerebroen
dc.subjectEntornoen
dc.subject.otherDidáctica de las Ciencias Socialesen
dc.titleEl entorno como elemento madurativo y enriquecedoren
dc.typelearningObjecten
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones: GITE - DCS - Guías Docentes y Discentes

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEL ENTORNO COMO ELEMENTO MADURATIVO Y ENRIQUECEDOR.pdf126,11 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.