Las redes de investigación educativa: una oportunidad para el cambio

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/14913
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEDUTIC- ADEI (Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación- Atención a la Diversidad. Escuela Inclusiva)en
dc.contributorGrupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)en
dc.contributor.authorÁlvarez Teruel, José Daniel-
dc.contributor.authorMoncho Pellicer, Alfredo-
dc.contributor.authorAlonso Cadenas, Nicolás-
dc.contributor.authorLópez Padrón, Alexander-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaen
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicasen
dc.date.accessioned2010-10-21T15:03:25Z-
dc.date.available2010-10-21T15:03:25Z-
dc.date.issued2008-06-09-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/14913-
dc.descriptionComunicación presentada en las VI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria "La participación de la comunidad universitaria en el diseño de títulos", Universidad de Alicante, 9-10 junio 2008.en
dc.description.abstractEl trabajo en red se ha convertido en una prioridad a la hora de enfocar la nueva metodología de trabajo docente en la Universidad. El proceso de cambio conceptual y estructural que estamos afrontando hace necesaria la toma de decisiones en equipo. Esta nueva forma de trabajar, necesita de un proceso de adaptación en la docencia universitaria y es indispensable incentivarla institucionalmente. La Universidad de Alicante viene trabajando durante nueve años en el Programa de Redes de Investigación en Docencia Universitaria para desarrollar el trabajo en red y crecer tanto en cantidad como en calidad, en la mejora de la enseñanza. Durante este curso se apuesta por la mejora de la dinámica de trabajo interna de las Redes de Investigación y por la ampliación del ámbito de referencia del programa. Y de esto último se ocupa la Modalidad III del Programa 2009-2010. A través de este documento queremos aportar algunas ideas sobre la oportunidad, idoneidad y organización de una Red que desarrolla su proyecto dentro de la Modalidad III: Redes de Investigación en docencia universitaria de tramos de preparación de entrada a la Universidad.en
dc.languagespaen
dc.subjectInnovación educativaen
dc.subjectReden
dc.subjectModalidaden
dc.subjectCambioen
dc.subjectAdaptaciónen
dc.subject.otherDidáctica y Organización Escolaren
dc.titleLas redes de investigación educativa: una oportunidad para el cambioen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten
dc.peerreviewedsien
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIDU - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailREDES DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf215,77 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.