La imagen científica: tecnología y artefacto

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/14330
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorLópez Cantos, Francisco-
dc.date.accessioned2010-09-02T11:57:04Z-
dc.date.available2010-09-02T11:57:04Z-
dc.date.issued2010-08-26-
dc.identifier.citationLÓPEZ CANTOS, Francisco. “La imagen científica: tecnología y artefacto”. Revista Mediterránea de Comunicación [En línea]. Año 1 (2010). ISSN 1989-872X, pp. 158-172. [Fecha de consulta: 2-9-2010 http://www.rmedcom.org/]en
dc.identifier.issn1989-872X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/14330-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/MEDCOM2010.1.1.09-
dc.description.abstractEl artículo revisa las características y evolución de los distintos sistemas de reproducción de imágenes científicas y el impacto que históricamente han tenido en el desarrollo de la investigación y el conocimiento. Para ello realiza un acercamiento crítico a las tecnologías que subyacen en los sistemas e instrumentación científica destinados a la elaboración de imágenes con el fin de explicitar sus mecanismos y limitaciones contingentes para la elaboración de imágenes concluyendo, de este modo, que dichas imágenes sólo se pueden definir, históricamente y en la actualidad, en tanto que artefactos discursivos irremediablemente ligados a las instrumentos con que se han generado.en
dc.description.abstractThis article revises the characteristics and evolution of the different systems of reproduction of scientific images and the historical impact it has had in the development of the investigation and the Knowledge. For it has carried out a critical study into the technologies that underlie the systems and scientific instrumentation which is dedicated to the elaboration of images with the objective to make clear their mechanisms and contingent limitations for representing Nature with images. The text concludes that scientific images can only be defined, historically and at the present time, as discursive artifacts in hopeless relation to linked devices, to the instruments with which they have been generated.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Socialen
dc.subjectImagenen
dc.subjectInvestigaciónen
dc.subjectEpistemologíaen
dc.subjectEspañaen
dc.subjectImageen
dc.subjectResearchen
dc.subjectEpistemologyen
dc.subjectSpainen
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidaden
dc.titleLa imagen científica: tecnología y artefactoen
dc.title.alternativeScientific images: technology and artifacen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/MEDCOM2010.1.1.09-
dc.relation.publisherversionhttp://mediterranea-comunicacion.org/-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Revista Mediterránea de Comunicación - 2010, Año 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailReMedCom_01_09.pdf221,39 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons