Impacto de la Ley de Dependencia en los cuidados a la tercera edad en el ámbito rural: el caso de Enguera

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/14299
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorBenlloch Doménech, Cristina-
dc.contributor.authorSarrión Esteve, Joaquín-
dc.date.accessioned2010-07-29T08:41:35Z-
dc.date.available2010-07-29T08:41:35Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationBENLLOCH DOMÉNECH, Cristina; SARRIÓN ESTEVE, Joaquín. “Impacto de la Ley de Dependencia en los cuidados a la tercera edad en el ámbito rural: el caso de Enguera”. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social. N. 17 (2010). ISSN 1133-0473, pp. 103-120en
dc.identifier.issn1133-0473-
dc.identifier.issn1989-9971 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/14299-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/ALTERN2010.17.6-
dc.description.abstractEn ocasiones, desde las Ciencias Sociales se nos olvida que la realidad se desarrolla en el espacio microsocial, y elaboramos proyectos de gran alcance sin tener en cuenta los contextos locales. Es esta premisa bajo la que se justifica nuestra investigación, porque entendemos que los estudios de caso, como el que nos atañe, son necesarios no sólo para conocer la realidad en los contextos más reducidos, sino también porque las políticas públicas y la legislación no se aplican en abstracto, sino que es en estos emplazamientos «microsociales» donde producen sus efectos directos. La segunda justificación para el análisis de este municipio en concreto, ha sido el entendimiento de que la realidad de los municipios pequeños de ámbito rural de nuestro país es bien diferente de la dinámica de las grandes zonas urbanas. Esta discrepancia se da no sólo en cuanto a estructuras demográficas y productivas, sino también en cuanto a las relaciones sociales. El objeto de nuestro estudio es el análisis de las relaciones de cuidado a la tercera edad generadas a partir de las ayudas de la Ley 39/2006 en este municipio de cinco mil habitantes. Emplazamiento local cuya pirámide de población podemos considerar envejecida pues es ancha por la cúspide.en
dc.description.abstractThose working in the social sciences can sometimes forget that reality occurs in a micro-social setting, and grand far-reaching projects are designed without taking local contexts into account. Our research is based on this premise, and that case studies such as this are necessary not only to determine the situation in the very smallest contexts, but also because public policies and legislation are not applied in the abstract, but rather it is in very «micro-social» settings where these direct effects occur. The second reason for analysing this town in particular is that small rural towns in Spain have a very different dynamic to large urban areas, a discrepancy that occurs not only in terms of demographics and production, but also with regard to social relations. It is our understanding, therefore, that public policies, particularly those linked to dependent care, exert different influences in rural and urban contexts. The purpose of this study is to analyse the relationships that are created in the care of the elderly as a result of Law 39/2006, in the town of Enguera, with five thousand inhabitants and an ageing population.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Socialesen
dc.subjectCuidados a la tercera edaden
dc.subjectLey 39/2006en
dc.subjectRuralidaden
dc.subjectEstudio de casoen
dc.subjectRelaciones de géneroen
dc.subjectCare of the elderlyen
dc.subjectLaw 39/2006en
dc.subjectRuralismen
dc.subjectCase studyen
dc.subjectGender relationsen
dc.subject.otherTrabajo Social y Servicios Socialesen
dc.titleImpacto de la Ley de Dependencia en los cuidados a la tercera edad en el ámbito rural: el caso de Engueraen
dc.title.alternativeThe impact of the dependent care law on the elderly in rural areas: the case of Engueraen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/ALTERN2010.17.6-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social - 2010, N. 17

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAlternativas_17_06.pdf1,46 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.