Representaciones discursivas sobre el matrimonio igualitario y las personas LGBTIQ+ en comentarios de Facebook

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/142747
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Representaciones discursivas sobre el matrimonio igualitario y las personas LGBTIQ+ en comentarios de Facebook
Título alternativo: Discursive representations about marriage equality and LGBTIQ+ people in Facebook comments
Autor/es: Alarcón Hernández, Paola | Venegas Carrasco, Carolina | Vásquez Bustos, Víctor
Palabras clave: Matrimonio igualitario | Representaciones discursivas | Estrategias discursivas | Teoría fundamentada | Comentarios de Facebook | Marriage equality | Discursive representations | Discursive strategies | Grounded theory | Facebook comments
Fecha de publicación: 2024
Editor: Universidade de Brasília. Núcleo de Estudos de Linguagem e Sociedade (NELiS) | Pontificia Universidad Católica de Chile | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas (IULMA)
Cita bibliográfica: Discurso & Sociedad. 2024, 18(1): 1-32. https://doi.org/10.14198/dissoc.18.1.1
Resumen: El objetivo de este estudio es comprender las representaciones discursivas sobre el matrimonio igualitario y las personas LGBTIQ+ en comentarios a 11 noticias publicadas por medios de comunicación chilenos en sus páginas de Facebook, entre 2019 y 2021. La investigación, inscrita en el paradigma interpretativo, es de alcance descriptivo y exploratorio. Se utiliza una metodología cualitativa y las estrategias de la Teoría Fundamentada Empíricamente (Strauss y Corbin, 2002). En este trabajo postulamos que mediante estrategias discursivas las personas manifiestan actitudes, las cuales, a su vez, son un componente fundamental de las representaciones sociales (Moscovici, 1979). Siguiendo a Wodak (2003), se analizaron estrategias de nominación y predicación para configurar discursivamente a las personas LGBTIQ+ y se identificaron los topoi que avalan el rechazo al matrimonio igualitario. Mediante la codificación axial se identificaron como categorías centrales y relacionadas: el matrimonio es entre un hombre y una mujer y las personas LGBTIQ+ son inmorales. | The objective of this study is to understand the discursive representations about marriage equality and LGBTIQ+ people in the Facebook comments of 11 items of news published by Chilean media during 2019, 2020 and 2021. This research is inscribed in an interpretive paradigm and has a descriptive and exploratory scope, using Grounded Theory (Strauss y Corbin, 2002) and a qualitative approach. We postulate that people manifest attitudes through discursive strategies that are a fundamental component of social representation (Moscovici, 1979). Following Wodak (2003), we analyzed nomination and predication strategies to discursively configure LGBTIQ+ people and we identified the topoi that support the rejection of marriage equality. Two main, related categories were identified through axial coding: Marriage is Between a Man and a Woman and LGBTIQ+ People are Immoral.
Patrocinador/es: Este estudio fue financiado por ANID/Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Chile), a través del proyecto FONDECYT Regular N°1201451 “Un estudio de las representaciones discursivas de las personas LGBTIQ+ desde la lingüística cognitiva”.
URI: http://hdl.handle.net/10045/142747
ISSN: 1887-4606
DOI: 10.14198/dissoc.18.1.1
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © 2024 Paola Alarcón Hernández, Carolina Venegas Carrasco & Víctor Vásquez Bustos. Este trabajo se comparte bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/dissoc.18.1.1
Aparece en las colecciones:Discurso & Sociedad - 2024, Vol. 18, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailDiscurso&Sociedad_2024_18_01.pdf782,01 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.