La dimensión intercultural en una pedagogía crítica de lenguas adicionales: creencias del profesorado en formación

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/142578
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.advisorPastor Cesteros, Susana-
dc.contributor.advisorDíez Mediavilla, Antonio-
dc.contributor.authorLópez Medina, Julián-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didácticaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-02T07:21:50Z-
dc.date.available2024-05-02T07:21:50Z-
dc.date.created2022-
dc.date.issued2022-
dc.date.submitted2022-02-14-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/142578-
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es conocer las creencias del profesorado en formación sobre aspectos esenciales de la dimensión intercultural del aprendizaje de lenguas. La descripción situada de dichas creencias busca identificar carencias a tener en cuenta en la formación de profesores/as, dentro de un enfoque plurilingüe, intercultural y crítico. Se ha utilizado una metodología mixta de investigación para obtener la mayor información posible sobre un objeto de estudio, las creencias, que presenta dificultades de medida y análisis específicos. Se ha elaborado y pilotado un cuestionario respecto a los elementos mínimos de la dimensión intercultural estudiados en el marco teórico, teniendo en cuenta el giro social y crítico de la Lingüística aplicada y la Adquisición de Segundas Lenguas. Dicho cuestionario ha sido administrado a lo largo de cinco cursos, entre 2014 y 2020, a 173 informantes, todos ellos alumnos de postgrado de la Universidad de Alicante. El análisis estadístico de las preguntas cerradas, junto a la codificación y análisis de las abiertas, ha permitido la triangulación y el enriquecimiento de la descripción de las creencias de los participantes. Los resultados apuntan a una falta de formación respecto a la dimensión intercultural, especialmente respecto al concepto de cultura y a la conciencia intercultural, y una resistencia a los aspectos de esta última que implican un mayor desafío para la identidad profesional y personal del profesorado. La tesis propone un trabajo específico sobre la conciencia intercultural de los/as futuros/as docentes que haga posible una pedagogía crítica de lenguas adicionales.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicantees_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectDimensión interculturales_ES
dc.subjectPedagogía críticaes_ES
dc.subjectCreencias del profesorado de lenguas adicionaleses_ES
dc.subjectRepertorio plurilingüe y pluriculturales_ES
dc.subjectConciencia interculturales_ES
dc.subjectConcepto de culturaes_ES
dc.subjectFormación de profesores de lenguas adicionaleses_ES
dc.titleLa dimensión intercultural en una pedagogía crítica de lenguas adicionales: creencias del profesorado en formaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Tesis doctorales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailtesis_julian_lopez_medina.pdf12,34 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.