Urbanormatividad en participación ciudadana: Evaluación de la calidad de la participación y dimensión demográfica. Un estudio de la Comunitat Valenciana (España)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/142139
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorCRITERI - Socioeconomia Crítica i Territories_ES
dc.contributorInvestigación Social sobre Equidad y Diversidad (EQUIDIVERSIDAD)es_ES
dc.contributorObservatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)es_ES
dc.contributorGrupo de Investigación de Sociología de las Emociones, los Cuerpos y las Sensibilidades (EMOCS)es_ES
dc.contributor.authorGinés Sánchez, Xavier-
dc.contributor.authorCatalà Oltra, Lluís-
dc.contributor.authorFrancés, Francisco-
dc.contributor.authorOrtega Fernández, Javier-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología IIes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología Ies_ES
dc.date.accessioned2024-04-15T06:06:43Z-
dc.date.available2024-04-15T06:06:43Z-
dc.date.issued2024-02-22-
dc.identifier.citationAGER: Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural. 2024, 39: 5-33. https://doi.org/10.4422/ager.2024.01es_ES
dc.identifier.issn1578-7168-
dc.identifier.issn2340-4655 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/142139-
dc.description.abstractLa urbanormatividad se refiere a que el pensamiento urbanocéntrico se ha hecho global convirtiéndose en medida de todo lo que acontece, también en el ámbito de las ciencias sociales. Como ejemplo de ello, este artículo parte del reconocimiento de un error común de medición de la calidad de la participación ciudadana cuando esta se produce en el medio rural. Después de justificar los conceptos que explican la perspectiva que motiva la primera sospecha -y el conjunto del trabajo-, se presentan los resultados de un estudio inicial que tenía la finalidad de medir la calidad de la participación en los municipios de la Comunitat Valenciana. El resto de la investigación evidencia cómo, efectivamente, no solo esta sino otras investigaciones presentan sesgos que pueden enmarcarse en esa urbanormatividad: en el medio rural se participa de otras formas y con otros instrumentos, pero estos no siempre se reconocen como procesos participativos. Con ello no solo se minusvalora la implicación de la ciudadanía rural desde el exterior, sino que se fomenta una suerte de visión contraria a la realidad entre la propia población rural.es_ES
dc.description.abstractUrbanormativity refers to the fact that urban-centric thought has become global, becoming the measure of everything that happens, also in the field of social sciences. As an example of this, this article is based on the recognition of a common error in measuring the quality of citizen participation when it occurs in rural areas. After justifying the concepts that explain the perspective that motivated the first suspicion -and the whole work-, the results of an initial study that had the purpose of measuring the quality of participation in the municipalities of the Valencian Community are presented. The rest of the investigation shows how, indeed, not only this but also other investigations present biases that can be framed within that urban normativity: in rural areas, participation is made in other ways and with other instruments, but these are not always recognized as participatory processes. This not only underestimates the involvement of rural citizens from abroad, but also encourages a kind of vision contrary to reality among the rural population itself.es_ES
dc.description.sponsorshipEste estudio forma parte de las acciones ligadas al Convenio de colaboración entre la Generalitat Valenciana (a través de la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica) y la Universitat d’Alacant, para el Fomento de las actividades de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana en materia de participación ciudadana, durante los ejercicios 2020, 2021, 2022 y 2023.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCentro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales (CEDDAR)es_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento 4.0es_ES
dc.subjectComunidad Valencianaes_ES
dc.subjectUrbanocentrismoes_ES
dc.subjectUrbanormatividades_ES
dc.subjectParticipación ciudadanaes_ES
dc.subjectRurales_ES
dc.subjectValencian Communityes_ES
dc.subjectUrbancentrismes_ES
dc.subjectUrbanormativityes_ES
dc.subjectCitizen participationes_ES
dc.titleUrbanormatividad en participación ciudadana: Evaluación de la calidad de la participación y dimensión demográfica. Un estudio de la Comunitat Valenciana (España)es_ES
dc.title.alternativeUrbanormativity in Citizen Participation: Evaluation of the Quality of Participation and Demographic Dimension. A Study of the Valencian Community (Spain)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.4422/ager.2024.01-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.4422/ager.2024.01es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - EQUIDIVERSIDAD - Artículos de Revistas
INV - EMOCS - Artículos de Revistas
INV - CRITERI - Artículos de Revistas
INV - OBETS - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGines-Sanchez_etal_2024_AGER.pdf1,51 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.