La atenuación de los marcadores de control de contacto en PRESEEA: un estudio comparativo entre España y México

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/140570
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La atenuación de los marcadores de control de contacto en PRESEEA: un estudio comparativo entre España y México
Título alternativo: The mitigating value of phatic markers in PRESEEA: A comparative study between Spain and Mexico
Autor/es: Uclés Ramada, Gloria
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: Atenuación | Marcadores conversacionales | Entrevista | PRESEEA | Mitigation | Phatic markers | Interview
Fecha de publicación: 9-nov-2018
Editor: Universidad de Navarra
Cita bibliográfica: Rilce: Revista de Filología Hispánica. 2018, 34(3): 1313-1335. https://doi.org/10.15581/008.34.3.1313-35
Resumen: En el presente trabajo se estudia el valor atenuante de los marcadores conversacionales de control de contacto en el corpus de entrevistas PRESEEA en dos ciudades de España (Valencia y Madrid) y dos de México (Monterrey y México D. F.). A partir de la inclusión de las intervenciones tanto del entrevistador como del entrevistado, se observan una serie de tendencias que resultan comunes en estas dos variedades geográficas. Los resultados muestran que el entrevistado atenúa para proteger su imagen, mientras que el entrevistador utiliza esta estrategia pragmática como medio para conseguir información de su interlocutor. Esta recopilación de datos se puede dar a través de la petición directa de información al entrevistado, donde se intenta proteger la imagen de este último o a través de la expresión de opiniones propias en las que el entrevistador protege su imagen. | This paper studies the mitigating value of phatic markers in the corpus of interviews PRESEEA in two cities in Spain (Valencia and Madrid) and two in Mexico (Monterrey and Mexico City). Interventions from interviewees and interviewers have been considered for this study, which renders a series of patterns in both geographic varieties. The main findings show that interviewees use mitigation to protect their own face whereas interviewers use this pragmatic strategy in order to get information from their interlocutors. This data gathering can be done through enquiries where the face of the interviewee needs to be protected or through the expression of the interviewers’ own opinions where they may find the need to protect their own faces.
Patrocinador/es: Este artículo ha sido posible gracias a la financiación de los proyectos de I+D La atenuación pragmática en el español hablado: su variación diafásica y diatópica (clave FFI2013-40905-P) y La atenuación pragmática en su variación genérica: géneros discursivos escritos y orales en el español de España y América (clave FFI2016-75249-P), del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Gobierno de España).
URI: http://hdl.handle.net/10045/140570
ISSN: 0213-2370 | 2174-0917 (Internet)
DOI: 10.15581/008.34.3.1313-35
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.15581/008.34.3.1313-35
Aparece en las colecciones:Personal Investigador sin Adscripción a Grupo

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailUcles-Ramada_2018_Rilce.pdf152,49 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.